Connect with us

Mundo

Rusia dijo que interceptó dos bombarderos de Estados Unidos sobrevolando el mar Báltico

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246

Rusia dijo haber interceptado dos bombarderos estratégicos estadounidenses B-1B en su espacio aéreo (U.S. Air Force/Senior Airman Jerreht Harris via AP) (Senior Airman Jerreht Harris/)

Las autoridades rusas informaron este jueves que desplegaron cazas para impedir a dos bombarderos norteamericanos que “violaran las fronteras estatales” en el mar Báltico, donde ya se había producido un incidente parecido esta semana.

El ministerio de Defensa ruso precisó que sus hombres identificaron en la “zona aérea a dos bombarderos estratégicos estadounidenses B-1B”. “Se impidió la vulneración de la frontera estatal”, aseguró el ministerio en un comunicado.

El Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia anunció que, con el fin de evitar que las aeronaves estadounidenses cruzasen a territorio ruso, envió a la zona un caza Su-35S y otro Su-27P.

El portavoz del Ministerio de Defensa, teniente general Igor Konashenkov, señaló que, después de que los dos aviones estadounidenses se alejaran, los cazas rusos regresaron a su base.

Según Moscú, esta operación “fue efectuada de acuerdo con las reglas internacionales de uso del espacio aéreo”.

Representa el último de una serie de incidentes similares en las últimas semanas, en que las autoridades rusas afirmaron haber interceptado varios aviones militares occidentales.

Teniente general Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso (Russian Defence Ministry/Handout via REUTERS)
Teniente general Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso (Russian Defence Ministry/Handout via REUTERS) (Russian Defence Ministry/)

Los incidentes entre aviones rusos y de países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se multiplicaron en los últimos años, incluso antes del inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero del año pasado.

A mediados de marzo un caza de la Fuerza Aérea rusa impactó contra un vehículo aéreo no tripulado de Estados Unidos sobre aguas internacionales del mar Negro.

Aquel episodio supuso una nueva escalada de las tensiones entre Washington y Moscú en el marco de la guerra en Ucrania.

Por su parte, hace dos días Moscú también anunció el despliegue de cazas militares para interceptar dos aviones norteamericanos.

Hace poco más de una semana, Rusia anunció que había interceptado dos aviones, uno alemán y otro francés, que intentaban “violar” su espacio aéreo.

El avión alemán era un patrullero P-3C Orion y el francés corresponde a un patrullero antisubmarino Atlantique 2, precisó el ministerio ruso.

Las autoridades rusas indicaron que la frontera no llegó a ser violada.

En abril, un caza ruso interceptó un avión de la Armada alemana sobre el Báltico, cuando se acercaba a la frontera rusa.

Un mes antes, la aeronáutica rusa interceptó un drone estadounidense Reaper MQ-9 sobre el mar Negro, que después cayó en sus aguas.

Los aliados generalmente despliegan cazas y otros aviones en el Báltico sobre aquellos Estados que hacen frontera con Rusia e interceptan aeronaves militares y civiles que no respetan las normas internacionales de vuelo.

(Con información de AFP y Europa Press)

Seguir leyendo:

El video del ataque ucraniano al buque ruso “Ivan Hurs” que desmiente la versión de Moscú

Rusia renueva su amenaza contra Europa: desplegará armas nucleares en Bielorrusia

Anuncio

Ucrania derribó 36 drones de fabricación iraní en un nuevo ataque nocturno de las tropas rusas