Publicada
hace 1 mesel
El secretario nacional anunció avances en los preparativos para la temporada de invierno y destacó la eliminación de la “cuota cero” como parte de la desregulación del turismo estudiantil.
El funcionario nacional arribo a la ciudad y destacó los trabajos en materia de conexión aérea, entre otras áreas (foto: Facundo Pardo)
El secretario de Turismo, Deporte y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, llegó a la ciudad para inaugurar la planta de hormigón municipal. En diálogo con la prensa, destacó que se están dando las condiciones para que “Bariloche reciba inversión privada y genere trabajo”.
En cuanto a la conectividad, el funcionario expresó que “como nunca conectamos a Bariloche, impresionante, sigo motivando a las compañías aéreas para que pongan más vuelos directos”.
En cuanto a las inversiones en el cerro Catedral, Scioli destacó que “en Rio Negro hay dos pilares que tiene el gobernador, uno es energía y el otro se encuentra en materia de turismo. Desde el 92 y luego en 2018 se trabajó en generar las condiciones para el desarrollo del Catedral, respetando las cuestiones ambientales y facilitando la inversión privada”.
En 2024, Scioli impulsó la eliminación del régimen de “cuota cero” para los viajes de egresados, con el objetivo de desregular la actividad y generar una baja del costo para quienes contraten estos servicios.
La cuota cero era un pago obligatorio del 6% del valor del paquete básico para garantizar la realización del viaje ante cualquier inconveniente que lo ponga en riesgo. Se abonaba dentro de los primeros 60 días de firmar el contrato. Luego la agencia debía inscribirlo en el Fondo Fiduciario de Turismo Estudiantil. En agosto dejó de pagarse para dar lugar a la implementación de un seguro.
“La competitividad celebra la desregulación y la baja de inflación. Es un ejemplo de desregulación del turismo estudiantil y las agencias de viajes crecieron un 20% . Las tasas no se pagan más y lo que se pagaba en cuota cero no se paga más y eso se vuelca en descuentos e incentivos para los turistas. Con la vuelta al crédito, se facilita el acceso a la venta de los paquetes turísticos” explicó.
Por último, Scioli se refirió al crimen de Gastón Burlón (ex secretario de turismo de Bariloche) en Rio de Janeiro, “lo viví con profunda angustia, desde el primer momento estuve al lado de su pareja y familia. Luchó hasta donde pudo, fue durísimo” remarcó.
“Mentirosos”: Milei cargó contra el periodismo
Con varios barilochenses, Río Negro inicia su participación en los juegos patagónicos
La turista argentina que estuvo 12 días desaparecida en Cancún volvió al país
Ciudadano chileno conducía un minibús con 1,91 de alcohol en sangre: le secuestraron el vehículo
Morena Rial contó cómo fue la pelea que terminó en la separación de Wanda Nara y L-Gante
Final con clásico en Bariloche: Estudiantes y Cruz del Sur jugarán por el título en el Apertura