Conecta con nosotros

Cripto

Se aprueba ley de stablecoins en Senado de Estados Unidos

Publicada

el


  • La votación consolida el apoyo bipartidista a un marco regulatorio claro para los criptoactivos.

  • Si la Cámara de Representantes da su aprobación, el proyecto será enviado al presidente de EE. UU.

En una votación celebrada el día de hoy, el Senado de Estados Unidos aprobó la Ley de Orientación y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins (GENIUS Act). La iniciativa ahora pasará a la Cámara de Representantes, donde será evaluada.

Tras semanas de negociaciones centradas en temas relacionados con la propuesta, como la protección al consumidor y la seguridad nacional, la votación final reflejó un apoyo bipartidista a la posible consolidación del proyecto.

La ley, impulsada por senadores como Bill Hagerty y Tim Scott, establece requisitos estrictos para los emisores de stablecoins, exigiendo que tales criptoactivos estén respaldados al 100% por dólares estadounidenses o activos líquidos equivalentes, además de someterse a auditorías regulares.

Con esta iniciativa se busca posicionar a Estados Unidos como líder global en innovación financiera digital, en respuesta a regulaciones ya adoptadas en regiones como la Unión Europea, con su ley MiCA.

Según partidarios, la Ley GENIUS es clave para sostener la hegemonía global del dólar, ya que al integrar las stablecoins respaldadas por esta divisa en el sistema financiero internacional, se reforzará su posición como principal reserva frente a competidores como el yuan digital chino o el euro.

Como informó CriptoNoticias, durante su participación en la Bitcoin Conference 2025, el senador Bill Hagerty —principal impulsor de la ley— destacó que las stablecoins son fundamentales para modernizar el sistema financiero de EE. UU. y fortalecer el liderazgo global del dólar que está perdiendo dominio.

«Nuestro sistema de pagos es obsoleto, introduce riesgos y demora las operaciones durante días… Esta ley no solo traerá eficiencia y velocidad, sino que también reforzará la demanda de bonos del Tesoro y nuestra posición frente a actores que no comparten nuestros intereses, como el Partido Comunista Chino», explicó el funcionario.

Sin embargo, la ley no ha estado exenta de críticas. La senadora Elizabeth Warren ha advertido sobre los posibles riesgos, especialmente en relación con las actividades del presidente Donald Trump en el sector de los criptoactivos.

La Ley GENIUS avanza ahora hacia la Cámara de Representantes, donde será revisada, debatida y sometida a una nueva votación. En esta instancia, podría incluso ser conciliada con otras propuestas regulatorias en materia de stablecoins, como el proyecto de ley STABLE.

Si la Cámara aprueba la propuesta GENIUS tal como está, se enviará directamente al presidente Donald Trump para su firma o veto. Pero, en caso de que se introduzcan cambios, se formará un comité de conferencia para unificar las versiones del Senado y la Cámara, que luego deberán aprobar el texto final de manera idéntica antes de enviarlo al mandatario.

Pasos legislativos que lleva y requiere aún el proyecto de ley GENIUS para ser aprobado. Fuente: Infografía hecha por CriptoNoticias.

Trump, quien ha apoyado el proyecto públicamente en múltiples ocasiones, ha declarado que espera que la ley GENIUS esté lista para su firma antes de agosto.