Publicada
hace 2 añosel
En una instancia de participación ciudadana implementada por la Cámara Nacional Electoral, los argentinos votaron dos de los ejes temáticos que serán discutidos en los debates presidenciales.
Con un porcentaje del 57,94%, “Derechos humanos y convivencia democrática” fue el más votado. En segundo lugar, con un 18,60%, se ubicó “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”.
Estos temas adicionales se suman a los otros cuatro ya fijados para los debates que tendrán lugar el 1 y 8 de octubre. El primero de ellos se llevará a cabo en la ciudad de Santiago del Estero, mientras que el segundo se realizará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
El eje temático de “Derechos humanos y convivencia democrática” es especialmente relevante este año, ya que coincide con el aniversario de los 40 años de la recuperación de la democracia. Será debatido el 1 de octubre junto a otros temas ya consensuados por los cinco candidatos presidenciales para ese día: “Economía” y “Educación”.
Por su parte, “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente” se abordará en la segunda instancia, el día 8. También se incluirán “Seguridad” y “Trabajo y producción”.
Los candidatos Javier Milei, de La Libertad Avanza; Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Sergio Massa, Unión por la Patria; Juan Schiaretti, de Hacemos por nuestro país; y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad están obligados a debatir por ley. Aquellos que no participen podrán ser sancionados con la quita de espacios de publicidad audiovisual.
La televisación de ambos eventos estará a cargo de la TV Pública y podrán ser retransmitidos por otras emisoras y vía streaming.
Nicolás Lazarte: tres peleas, un sueño en marcha
A un año de la tragedia Linares, se espera la resolución definitiva y piden obras en la Ruta 40
Río Negro destaca su potencial eólico en el Día Mundial del Viento
Weretilneck descartó cobrar peaje a camiones chilenos
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia en el Día del Padre
Andrés Hurtado se pronuncia a casi nueve meses de estar encarcelado y reconoce sus “fallos terrenales” ante su abogado