Policiales y Judiciales
Se declaró nulo el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
Lo dictaminó el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, tras el escándalo del documental de la jueza Julieta Makintach.
La noticia que ha sacudido recientemente al ámbito judicial y a los seguidores del fallecido astro del fútbol, Diego Armando Maradona, es la declaración de nulidad del juicio que investigaba las causas de su muerte. Este contratiempo procesal ocurrió tras un prolongado proceso judicial que incluyó 20 audiencias y múltiples declaraciones de testigos, tras la cual el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro determinó que se deberá comenzar desde el principio, un escollo inesperado para quienes buscan justicia en este caso de alto perfil.
El dictamen fue provocado por el controvertido documental de la jueza Julieta Makintach, un trabajo que la puso en el ojo de la tormenta al mostrar imágenes del juicio en curso, y que derivó en su apartamiento. El tribunal, ahora compuesto por el juez Maximiliano Savarino y la jueza Verónica Di Tomasso, consideró que es insostenible que continúen al frente del juicio dado que ya habían escuchado a 40 testigos y una imputada, generando un conflicto de interés insalvable para la continuidad del juicio.
“Una decisión ingrata”. Así calificó el juez Savarino al fallo de reinstaurar el proceso judicial desde cero. En un tono crítico, señaló a Makintach como la única responsable del enredo actual, acusándola de comprometer la neutralidad del tribunal con su comportamiento. De igual manera, la jueza Di Tomasso aludió a una célebre frase de Maradona para expresar su decepción con la situación, afirmando que “la Justicia no se mancha”, apuntando a una necesidad de absolver a la institución judicial de este bochornoso episodio.
El recorrido legal tras la muerte de Maradona ha visto diversas complicaciones, y este revés representa un nuevo capítulo en la saga. Desde su inicio el pasado 11 de marzo, el juicio ha llamado la atención no solo por la magnitud de lo que representa juzgar a quienes estuvieron a su cuidado final, sino también por el entramado de responsabilidades que atrapó a profesionales médicos en el banquillo de los acusados. Entre ellos se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, entre otros, quienes enfrentan cargos por “homicidio simple con dolo eventual”.
Con una cruzada legal tan compleja y con la figura de Maradona, un héroe nacional para muchos, en el centro, la emoción y las polémicas prometen seguir ocupando los titulares mientras el proceso judicial busca reiniciar y reencausarse hacia una resolución que pueda responder a las muchas preguntas aún vigentes sobre las circunstancias de su