Noticias de Bariloche
Inicio » Nacionales » +Noticias » Se ponen en vigencia aumentos de tarifa en los taxis de Neuquén

Se ponen en vigencia aumentos de tarifa en los taxis de Neuquén

El Ejecutivo analiza el incremento que aplicará a la tarifa autorizada en forma extraordinaria por el Concejo Deliberante en la última sesión. La normativa está en estudio en el Ejecutivo, que establecerá el precio nuevo de la bajada de bandera para taxis y para el servicio de remises de Neuquén capital.

En menos de dos meses habrá dos subas del transporte privado en la ciudad para los usuarios de taxis y remises.

Se trata de una autorización por excepción para el incremento del pasaje, ya que por ordenanza, los reajustes se autorizan luego de la revisión programada en mayo y en noviembre. El Deliberante no estableció el monto del aumento, tarea que realizará el Ejecutivo Municipal.

Mientras se instrumenta la actual autorización, en noviembre se realizará un nuevo análisis y probablemente se consolide un segundo incremento, según estimaron ayer tanto los licenciatarios como representantes del Ejecutivo municipal.

La Asociación de taxis está acéfala, así es que las consultas se llevan a cabo con voceros de las principales paradas de la ciudad, se indicó desde el municipio. Se trata de un grupo de licenciatarios de 7 líneas, que representan más del 45% del transporte privado en la ciudad, dijo el titular del área de Transporte de la comuna, Mauro Espinosa.

«El proceso de análisis de la tarifa está ligado al precio del combustible infinia diesel de las estaciones ACA, en mayo hubo un incremento y la bajada de bandera quedó en 283 pesos» para la diurna, mientras que la nocturna sale 293. Luego cada 100 metros de recorrido se incrementa el valor del viaje. Desde Olascoaga a la terminal de Ómnibus de Neuquén, el viaje oscila en unos 1.500 pesos.

Espinosa dijo que la ordenanza con la autorización legislativa ya está en estudio, en pocos días se fijará el porcentaje y la nueva bajada de bandera y estimativamente, a fines de septiembre, se actualizarán los relojes.

No cifró en cuánto, pero se evaluaba entre un 30 y un 32 % por la valoración de la fluctuación de precios hasta septiembre, cuando se definió el congelamiento del combustible. La nota de los licenciatarios por una suba excepcional, ingresó en agosto en el Concejo.

Los taxistas dejaron entrever además la posibilidad de una modificación del periodo de autorización de nuevos valores a 4 meses y no en un lapso semestral, según está estipulado. Es parte de lo que se analiza en la comisión ampliada, donde se debaten diferentes temas de actualización de la normativa de taxis, no la equidad de género en el acceso a las licencias o la licitación de las licencias.

«En la mesa de trabajo analizamos algunos temas de seguridad, la reforma de la ordenanza para dar a los titulares y a los choferes mejores prestaciones, agilizar la incorporación de auxiliares, más calidad de vehículos», dijo Espinosa.

Temas

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget