Cultura y Educación
Se pueden ver por streaming los cortos del Festival Nieve Roja
La sexta edición del particular acontecimiento ya está en curso. Las realizaciones que compiten están disponibles en la plataforma Octubre TV previo registro.
Por sexta ocasión la nieve se pone roja. Foto: gobierno de Río Negro.
Después de la experiencia de Bariloche Rojo Sangre, el cine de terror, ciencia ficción, fantástico y bizarro siguió ruta hacia El Bolsón, donde hasta el domingo se llevará a cabo el Festival Nieve Roja en su sexta edición. La novedad de fuste para quienes no viven o no tengan intenciones de trasladarse hasta la vecina localidad, es que la mayoría de los cortometrajes que se seleccionaron se podrán ver vía streaming a través de la plataforma Octubre TV.
Presencialmente, las cosas ya están sucediendo en la Casa del Bicentenario de El Bolsón, donde transcurre el festival internacional, que se consolidó como “uno de los eventos culturales más singulares del sur argentino”, según valoró la Secretaría de Cultura de Río Negro. Se informó que “luego de una convocatoria con más de 400 cortometrajes recibidos, el festival anuncia una selección oficial de 37 obras, que competirán en cinco categorías: Patagónica, Nacional, Latinoamericana, Internacional y Bizarro”.
Por otro lado, se proyectarán 10 cortometrajes fuera de competencia para enriquecer “la diversidad estética del evento”. En términos históricos, hay que decir que “Nieve Roja se celebra desde 2019 con narrativas de lo extraordinario: el terror, la ciencia ficción, el cine fantástico y el bizarro”. En la edición en curso se “da un paso histórico al presentar la Primera Jornada de Industria de Cine Fantástico en la Patagonia”.
Es una propuesta que no reconoce precedentes, que se destina “realizadores, guionistas, productores, estudiantes y apasionados del género”. Además, el festival ofrece varias propuestas formativas y participativas. El viernes (13 de junio) desde las 11 tendrá lugar la charla “Bizarro: una aproximación lógica hacia un género lógico”, en la Universidad Nacional de Río Negro.
“Run run rabbit”, uno de los cortos que compite.
En la misma jornada, pero desde las 13:30 y en la Casa del Bicentenario funcionará el “Taller de musicalización para cine de género”, a cargo de Juan León. La actividad ofrece cupos limitados, la inscripción previa debe cumplimentarse a través del [email protected] En tanto, el sábado desde las 10 comenzará el acontecimiento al que hacíamos referencia, es decir, la Primera Jornada de Industria de Cine Fantástico en la Patagonia. Se desarrollará también en la Casa del Bicentenario y para inscribirse, el enlace es https://linktr.ee/ festivalnieveroja
Los cortometrajes fueron agrupados en cinco bloques con la presencia de realizaciones que provienen de España, la Argentina, México, Puerto Rico, Chile, Irán y Paraguay. Para maratonear terror, ciencia ficción, cine fantástico y el bizarro. Los cortos que compiten ya están disponibles en https://octubretv.com/videos/festival-nieve-roja/, aunque previamente hay que registrarse.
Brindan su apoyo el Polo Audiovisual de Río Negro, la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de El Bolsón. Gracias a sus alianzas con redes afines, “Nieve Roja consolida su proyección internacional, a la vez que sigue funcionando como plataforma de impulso para el cine patagónico. Más información en las redes sociales: www.facebook.com/nieverojaelbolson y @NieveRojaElBolson en Instagram.