Política y Economía
Se realizará la primera reunión del Consejo de Mayo para discutir la reforma laboral
Guillermo Francos encabezará el encuentro, que contará con representantes de distintos sectores.
El Pacto de Mayo se firmó en Tucumán el año pasado.
El Gobierno convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo, donde la reforma laboral será el principal tema de discusión. Liderado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el encuentro congregará a figuras del ámbito político y sindical en busca de un consenso que ponga en marcha los cambios necesarios para el sistema laboral.
Este consejo se originó tras el decreto 617 de 2024, una decisión concebida luego de que el Presidente y dieciocho gobernadores firmaran el Pacto de Mayo en Tucumán. El propósito es contar con un espacio de diálogo amplio y participativo que permita abordar uno temas de la agenda política.
La reunión se llevará a cabo en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada. El representante del Ejecutivo será el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Por otra parte, el delegado de las provincias será el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
Además, en representación de los sindicatos estará el titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez. El jefe del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, representará a la Cámara Baja y la senadora Carolina Losada, a la Cámara Alta. Martín Rapallini de la UIA asistirá por las entidades empresariales.
La reforma laboral en sí plantea cambios considerables a la Ley de Contrato de Trabajo, tales como la disminución de la intervención estatal en acuerdos entre privados. Este enfoque pretende, entre otros objetivos, erradicar la necesidad de homologación estatal de las paritarias y fomentar resoluciones mediadas para evitar judicializaciones innecesarias. Asimismo, se discuten mecanismos para implementar la optatividad del pago de la cuota solidaria de los sindicatos.