Publicada
hace 4 semanasel
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Los trabajos incluyeron inspecciones al obrador de la empresa a cargo de la Estación Transformadora Chelforó, la Estación de Bombeo 1 y relevamiento en sectores donde se está realizando el desfile del ducto de 30 pulgadas.
Durante la recorrida, el equipo técnico de la secretaría verificó el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y constató las condiciones del terreno, las tareas de apertura de pista y el desfile de cañerías.
El objetivo de estas inspecciones es garantizar que las intervenciones se realicen en concordancia con las disposiciones ambientales establecidas en los permisos y evaluaciones previas.
“Estas acciones permiten monitorear de forma directa el impacto de las obras y asegurar que se respeten los estándares ambientales definidos para el desarrollo del proyecto”, detalló el Subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental, Nicolás Andrés Jurgeit.
El proyecto VMOS contempla obras estratégicas para el sistema energético provincial y nacional, por lo que la fiscalización ambiental resulta clave para un desarrollo sostenible, minimizando los impactos sobre el entorno y las comunidades locales.
Río Negro destaca su potencial eólico en el Día Mundial del Viento
Weretilneck descartó cobrar peaje a camiones chilenos
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia en el Día del Padre
La inauguración en Instituto y la felicidad de un futbolista “por ayudar” con su pase
Andrés Hurtado se pronuncia a casi nueve meses de estar encarcelado y reconoce sus “fallos terrenales” ante su abogado
Video: los hinchas de River se empiezan a hacer sentir en el Mundial de Clubes :: Olé