Desde el hospital de Roca señalaron que en el último mes se registró un leve aumento de casos de bronquiolitis.
Gonzalo Crombas, microbiólogo y jefe del área de Epidemiología del Francisco López Lima detalló que “se empezó a observar un incremento principalmente de algunos virus respiratorios como influenza A y B”.
El médico remarcó que no son las bajas temperaturas las que generan esto sino que las personas “se encierran” permitiendo que la transmisión sea más fácil, “lo mismo que pasaba con otras enfermedades al haber mayor contacto directo se genera mayor transmisión”.
El médico indicó que además se registran casos de neumonía y gripe en adultos. Las recomendaciones para prevenir estas patologías son las mismas que para cualquier infección respiratoria como las que se implementan para el covid: facilitar la ventilación, la higiene de manos y toser con el pie interno del codo.
Al presentarse síntomas respiratorios se debe acudir al médico y evitar ir a reuniones, exactamente como se aplicaba ante un contagio de coronavirus.
El jefe de Epidemiología señaló que hay internaciones de virus respiratorios en niños pero son cortas, los cuadros se prolongan de 24 o 48 horas y reciben el alta.
Temas
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.