Noticias de Bariloche
Inicio » Economía » Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: quiénes están habilitados

Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: quiénes están habilitados

A partir de este miércoles 1° de febrero se renueva el cupo para comprar hasta 200 dólares de ahorro que permite eBanco Central de la República Argentina (BCRA) a través del homebanking de cada usuario. 

Sin embargo, dado que hay una importante cantidad de restricciones, la lista de los excluidos es mayor de la que sí pueden acceder a esta cotización, que hoy tiene un valor de $321,45.

En febrero, el dólar se escribe con el 4 adelante

Este dólar ahorro es la cotización del dólar oficial, más la suma de un 30% en concepto de impuesto PAIS y un 35% en concepto de anticipo de impuestos.

Los que NO pueden comprar dólar ahorro

De acuerdo a las normativas vigentes, no pueden acceder al dólar ahorro las siguientes personas:

  • Aquellos que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.
  • Quienes cobraron salarios a través de la Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
  • Los beneficiarios de planes sociales, incluida la Asignación Universal por Hijo. 
  • Los contribuyentes monotributistas que hayan solicitado créditos a tasa subsidiada, ni los dueños de pymes que hayan recibido los créditos con tasas subsidiadas al 24%.
  • Los cotitulares de cuentas bancarias.
  • Quienes gastaron con tarjeta el cupo de U$S 200, tanto en compras al exterior como servicios como Netflix o Spotify en dólares.
  • Quienes tengan planes de pago a 12 meses por refinanciaciones con tarjeta de crédito.
  • Los que refinanciaron créditos personales, prendarios o hipotecarios con los bancos.
  • Las personas que cobraron el Refuerzo de Ingresos.
  • Los que solicitaron mantener el subsidio a la luz, agua y gas
  • Las personas sin ingresos declarados o consistentes, por lo que incluye tanto a personas que no tienen trabajo o trabajan de manera informal/en negro.
  • Los titulares de créditos UVA que se beneficiaron del congelamiento de tarifas durante la pandemia.
  • Las personas que hayan operado certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como cedears, criptomonedas u obligaciones negociables en los últimos 90 días. En caso de acceder al dólar ahorro, se impide acceder a dichos activos durante los 90 días posteriores a la última compra del dólar ahorro.

Dólar ahorro: paso a paso para pedir la devolución del 35%

¿Cómo saber si puedo comprar dólar ahorro?

El procedimiento es a través de la Certificación Negativa de ANSES. Este es un comprobante que tiene una validez de 30 días.

  • Aportes como trabajador bajo relación de dependencia;
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al SIPA (tanto para trabajadores activos como pasivos);
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares;
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares;
  • Cobro de la Prestación por Desempleo;
  • Cobro de programas sociales.
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo;
  • Cobro de la Asignación por Embarazo;
  • Cobro de Becas Progresar;
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
  • Obra social.
  • Cobro del Refuerzo de Ingresos.

Cómo está la cotización del resto de los dólares este 1 de febrero

El dólar “blue” cotiza este miércoles a media rueda en $379, con una baja de $2 respecto a la víspera.

La cotización informal inició la semana retrocediendo a $383 el lunes, descendió $2 más el martes y repite la misma caída en la mitad de la rueda de hoy.

En tanto, el Contado con Liquidación sube un 0,4% a $368,77, mientras que el MEP avanza un 0,8% a $357,52.

A su vez, el dólar oficial se ajustó un 0,24% a $194,82.

La versión “Turista” subió a $389,64 para compras mayores a US$300, mientras que para quienes gasten menos de ese tope es de $340,94.

A su vez, el mayorista sube un 0,19% a $187,35, mientras que en el Banco Nación vale $194.

Cuáles son los requisitos para comprar dólar MEP

La brecha entre el “blue” y el oficial es del 95%, mientras que con el mayorista es del 102%.

En la última rueda de enero vendió US$87 millones y cerró el mes con un rojo de US$190 millones.

LR

También te puede interesar

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Categorías

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina