Política y Economía
Se viene el “Cristinazo”: masiva convocatoria para acompañar a la expresidenta a Comodoro Py
“Caminaremos con Cristina hasta Comodoro Py y volveremos con ella hasta su casa”, reza el slogan de la marcha.
El próximo miércoles, se espera una multitudinaria manifestación en apoyo a la expresidenta Cristina Kirchner en lo que se está describiendo como un “Cristinazo”. Convocada bajo el lema “Argentina con Cristina”, la marcha ha sido anunciada oficialmente por la militancia peronista, que ha proporcionado detalles específicos sobre la logística del evento.
La movilización dará inicio a las 10 horas del miércoles 18 de junio desde las esquinas de San José y San Juan, el lugar donde se encuentra el departamento de la expresidenta. Desde allí, los simpatizantes caminarán junto a Cristina hasta los tribunales de Comodoro Py, donde se espera su presencia cerca del mediodía, alrededor de las 12 del mediodía.
La vuelta se realizará de la misma manera, con la finalidad de volver a su residencia tras la cita judicial. Este evento representa un capítulo más en la compleja realidad judicial que atraviesa Kirchner, tras la confirmación de su condena en el caso Vialidad.
Por otro lado, el jefe de Gabinete Guillermo Francos ha defendido públicamente la posibilidad de que Cristina Kirchner reciba el beneficio de la prisión domiciliaria. Fundamenta su postura en las consideraciones de edad y en los años de gestión política que ha desarrollado la exmandataria entre 2007 y 2015.
Francos indicó que este tema reviste una sensibilidad especial dentro del marco judicial y político, destacando que desde el Gobierno se aguarda atentamente el fallo de la Justicia respecto a las condiciones de detención, con la convicción de que deben tomarse las medidas que generen menor tensión social.
El contexto de incertidumbre respecto de la aplicación de la sentencia ha creado un clima de expectativa tanto para sus partidarios como para aquellos contrarios a la figura de Kirchner. En los últimos días, el clima en el barrio de la expresidenta ha sido de alta actividad política, con manifestaciones y reuniones de militancia que, según Francos, podrían prolongarse durante algunos días más.
Francos también expresó que la responsabilidad de fijar las condiciones de detención recae sobre la autoridad judicial, y que sería prudente considerar alternativas a la presentación en Comodoro Py para evitar mayores convocatorias y movilizaciones que podrían escalar el conflicto. Señaló que es crucial que las medidas judiciales se ejecuten sin desestabilizar el clima social.
Asimismo, Francos reiteró su visión sobres la prisionalización de Cristina Kirchner, mencionando que no debe tratarse solo como un tema judicial, sino también como parte de la historia política reciente del país. Sostuvo que a pesar de las críticas a la expresidenta, su paso por la presidencia es un elemento a tener en cuenta, y aseguró que se debe proceder con “una consideración especial” en casos tan complejos como el de Cristina Kirchner.