Política y Economía
Según los datos del INDEC, la inflación se desaceleró en abril
Hubo algunos alimentos y productos que aumentaron, aunque las cifras oficiales muestran un descenso con respecto a marzo.
14/05/2025 17:14 Hs.
Con el 2,8% de abril, la inflación interanual llega a 47,3% y la acumulada en 2025 es 11,6%. Foto: archivo Marcelo Martínez.
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (NDEC) dio a conocer los datos de la inflación de abril y los datos arrojan que hubo una desaceleración en los números, con respecto a marzo.
La inflación de abril, fue del 2,8%, que muestra un notable descenso en las cifras con respecto a marzo, cuando el número alcanzó los 3,7 puntos. Los índices de abril se dan en un contexto económico sin cepo cambiario, luego de que fuera eliminado por el gobierno nacional que adoptó en su lugar, un nuevo esquema de bandas para el dólar.
Como cada mes, hay segmentos con mayores subas que otros. En lo que respecta a abril, el rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas, subió un 2,9% “por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales”, apuntó el Indec.
Las divisiones que tuvieron mayor aumento en abril fueron Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, Recreación y cultura (4%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales, y Prendas de vestir y calzado (3,8%).
Por el contrario, los rubros con menor variación de precios fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).
En cuanto a los datos que surgen de la comparación regional, el Noroeste y Cuyo fueron las de mayor variación, con 2,9%. En la Región Pampeana y en el Gran Buenos Aires se ubicó en 2,8% y en la Patagonia y el Noreste fue 2,7%.