Connect with us

Cripto

Senado de EE. UU. da impulso a la custodia de bitcoin por parte de los bancos

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246
Hechos clave:

El Senado de los Estados Unidos votó oficialmente a favor de revocar una regla de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que impide a las empresas financieras reguladas la custodia de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.  

De esta forma, a través de una votación realizada este16 de mayo -que contó con apoyo bipartidista-, se planea revocar el Boletín de Contabilidad del Personal (Special Accounting Bulletin SAB No. 121) de la SEC, emitido en marzo de 2022. El mismo establece una serie de pautas contables que obligan a los bancos a dar a las criptomonedas un tratamiento diferente al de otros activos.  

Así, con 60 senadores a favor y 38 en contra, quedó aprobada la resolución H. J. RES. 109 que busca eliminar la restricción impuesta por la SEC desde hace dos años.  Se abren así las puertas para que los bancos del país puedan mantener los criptoactivos de sus clientes en sus balances.

En consecuencia, una vez quede definitivamente sancionada la propuesta, las empresas financieras no tendrían que incluir a las criptomonedas que posean en su lista de pasivos, una práctica que hace muy onerosa la oferta de servicios de custodia de este tipo de activos.   

Tal como informó CriptoNoticias, la resolución a favor de que los bancos puedan custodiar bitcoin ya había sido aprobada hace una semana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en una votación que también estuvo mayoritariamente de acuerdo con la eliminación de la norma de la SEC.  

«Al aprobar la revocatoria del SAB 121, la resolución bipartidista quiere garantizar que los consumidores estén protegidos al eliminar los obstáculos que impiden que las instituciones financieras y empresas altamente reguladas actúen como custodios de activos digitales», escribió el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes en un comunicado del pasado 8 de mayo.   

Tanto la Cámara, como el Senado votaron en resonancia con las peticiones que viene haciendo, desde hace tiempo, la Asociación Estadounidense de Banqueros (ABA), el Instituto de Política Bancaria, el Foro de Servicios Financieros y la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros (SIFMA). Todos ellos rechazan las normas de la SEC y expresan su deseo de participar en negocios vinculados con bitcoin.   

No obstante, la resolución ahora se enfrenta a un nuevo obstáculo al tener que pasar su prueba final en el escritorio del presidente estadounidense Joe Biden, quien está dispuesto a vetar la propuesta

En un comunicado oficial publicado la semana pasada, la Oficina Ejecutiva del Presidente manifestó su rechazo argumentando que la resolución interrumpiría los esfuerzos de la SEC para proteger a los inversionistas en los mercados de criptoactivos y salvaguardar el sistema financiero en general.  

«Limitar la capacidad de la SEC para mantener un marco regulatorio financiero integral y efectivo para los criptoactivos introduciría una inestabilidad financiera sustancial e incertidumbre en el mercado», señaló el oficio presidencial. 

En este caso, Biden tiene dos opciones: vetar o no hacer nada. Si decide no hacer nada, el proyecto de ley se convertirá en ley sin su firma. Pero, si la resolución aprobada por el Senado es vetada por el presidente, las normas dictan que tendrá que ser devuelta al Congreso. Aun así, el Congreso tiene la potestad de anular el veto presidencial aprobando una nueva propuesta con el voto a favor de, por lo menos, dos tercios de cada cuerpo legislativo.