A pesar de la total escasez de competencia de los últimos tiempos, el básquetbol de Bariloche sigue demostrando que cuenta con un magnifico material humano. No solo hay varios chicos jugando en diferentes equipos del país sino que también existe un técnico que desde hace algunos años está edificando una muy buena carrera fuera de casa. Se trata de Sergio Andreoli, actual entrenador de Rivadavia de Mendoza en la Liga Argentina.
Este miércoles 1 de febrero, mientras celebraba su cumpleaños N°48, Sergio dialogó con Deportes Seis acerca de este gran presente de su carrera como director técnico. “Salió todo muy rápido. En diciembre estaba en mi receso en Bariloche y me llamaron. Enseguida nos pusimos de acuerdo y acá estoy. El 3 de enero me hice cargo del primer equipo de Rivadavia de Mendoza que juega Liga Argentina”, comentó.
Posteriormente señaló que “estamos en un torneo muy competitivo. Rivadavia es un club con mucha historia en el básquet. Cuando me llamaron, lo primero que se me vino a la cabeza fue la responsabilidad que debo tener de mi lado por la historia que tiene el club y por todos los años en los que han participado en torneos Federales. Después ganaron la plaza para la Liga Argentina que es el segundo escalón en el básquet nacional”.
Indicó que “yo venía transitando por un camino de asistente. Mi primera experiencia en el profesionalismo fue en Centro Español de Plottier en los años 2018 y 2019. Luego me contrataron, también como asistente, de Jáchal de San Juan para la Liga Argentina. Fue muy grande saltar del básquet formativo que siempre fue mi pasión y lo sigue siendo. Nunca dejo de ser formador. Y a los clubes donde voy me involucro en ese proceso”
Acerca de la experiencia vivida en Olimpia de Paraguay, Sergio contó que “yo tenía contrato para volver este año pero cuando me llamaron de Rivadavia no lo dudé. Rescindí en Olimpia. Lo entendieron. Todo fue en buenos términos. Lo de Olimpia fue una experiencia muy enriquecedora. La gente vive el club con mucho sentido de pertenencia y fanatismo. Esa experiencia me sirvió mucho para ahora encarar este proyecto actual en Rivadavia”.
El ex jugador de 3 de Mayo manifestó además que “todos los dirigentes de Rivadavia son ex jugadores. Todos han jugado Liga Nacional. Me hacen sentir muy cómodo. Se que a este nivel, los resultados son los que mandan. Ellos me contrataron para realizar un cambio estructural en el club. En eso estamos. Tengo un plantel con jugadores jóvenes con muchas ganas. Son jóvenes de edad pero tienen mucho recorrido en el básquet. La idea era manejar un poco el vestuario y administrar egos. Esa es la parte difícil del profesionalismo”.
Expresó que “estoy contento. La ciudad me recibió muy bien. La gente es muy amable. Estoy bien. Estoy muy cómodo”.
La semana pasada, Rivadavia le ganó como local a Echagüe de Paraná por 70 a 68. “Veníamos de una gira por Córdoba en donde estuvimos a la altura pero no se nos dieron los resultados. Después de eso teníamos el desafío de jugar de local contra Echagüe de Paraná. Dominamos en gran parte del juego, hasta faltando dos minutos. Nos desconcentramos un poco en el final y ellos tuvieron la pelota para ganarlo. Erraron y terminamos ganando nosotros por 2 puntos. Así es la Liga Argentina. Es muy competitiva”.