El ministro de Economía, Sergio Massa, partirá este domingo rumbo a China junto a una delegación de funcionarios y legisladores, entre ellos el diputado nacional Máximo Kirchner, para participar de una nueva reunión del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y especialmente, consolidar acuerdos con el país asiático que amplíen el uso de yuanes provistos por el swap para intercambios comerciales, y así, quitarle presión a las golpeadas reservas del Banco Central (BCRA).
De acuerdo a lo informado oficialmente, el titular del Palacio de Hacienda y sus acompañantes llegarán este martes a la ciudad de Shanghái para mantener una agenda intensa, que luego tendrá continuidad en Baijing.
En materia de economía, la gira de Massa y los resultados que de ella se obtengan serán de relevancia para el funcionamiento del mercado financiero y cambiario en los próximos días, agitado desde abril por el suba del dólar blue y la pérdida, baja pero constante, de reservas del Banco Central.
Por esa razón, informaron desde el Ministerio, se negociará con China la ampliación del swap que ya está en marcha con la utilización de US$ 5.000 millones del total aproximado de US$ 18.000 millones, para el pago de importaciones tanto al gigante asiático como a Brasil.
De forma paralela, también se intentará conseguir inversiones en minería, transporte ferroviario de carga y energía, uno de los principales sectores que el gobierno pretende impulsar para evitar, sobre todo en invierno, la caída de reservas por importaciones.
La estadía de Sergio Massa en China tendrá seis días de extensión y una numerosa lista de reuniones empresariales y encuentros bilaterales, de los que se esperan mayores fondos e inversiones hacía el país, afectado en su economía por la inflación y la inestabilidad de la moneda.
Algunas de las empresas que se reunirán con el ministro serán CET-State Grid Corporation, la mayor distribuidora de electricidad de China; Tibet Summit Resources (minera); Ganfeng Lithium, la tercera productora de litio más grande del mundo, y Tsinghan Holding Group, productora de acero y níquel.
Sin embargo, la cumbre clave destrabar la ampliación del swap de monedas con China, principal preocupación del Ministerio para sortear la presión financiera y garantizar la robustez de las reservas, será la que mantenga funcionario nacional con Yi Gang, actual gobernador del Banco Popular de China (PBoC).
También, está previsto que Massa, de aspiraciones presidenciales en este año electoral, se encuentre con diversas autoridades del Gobierno de Xi Jimping, además de la mencionada autoridad bancaria, como el ministro de Finanzas, Liu Kun y su par de comercio, Wang Wentao, quienes también podrían interceder en favor de la Argentina.
Otro encuentro relevante, sobre el que están depositadas expectativas, será el que Massa mantendrá con la expresidenta de Brasil y actual titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, Dilma Roussef, el próximo jueves en Shanghái.
En la comitiva que partirá en las próximas horas, junto a Massa, también estarán su par de Transporte, Diego Giuliano; el presidente del BCRA, Miguel Pesce, el vicefefe de Gabinete Juan Manuel Olmos, los secretarios de Energía y Agricultura, Flavia Royon y Juan José Bahillo, y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros, Marco Lavagna.
La política, por fuera de las áreas de gobierno, también tendrá representación y resalta la presencia del diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, quien fue invitado por el propio ministro de Economía como un gesto de cercanía, con posible repercusión en la interna del Frente de Todos.
Finalmente, junto al hijo de la vicepresidenta, viajarán la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y los legisladores nacionales, Paula Penacca y Diego Sartori.
Temas
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.