El ministro de Economía, Sergio Massa, se presenta como el principal orador en el congreso del Frente Renovador este sábado, en lo que se cree, será un nuevo intento por evitar las PASO dentro del oficialismo nacional, idea impulsada por el presidente Alberto Fernández y candidatos cercanos a su figura, como Daniel Scioli y Agustín Rossi.
Días atrás, el funcionario nacional, que también posee aspiraciones presidenciales, había dejado en claro su oposición a la idea de recurrir a las elecciones primarias y propuso, en cambio, definir dentro del Frente de Todos un candidato de unidad, que represente a todos los sectores del espacio rumbo a los comicios nacionales.
Por esa razón, se espera que en el encuentro que organiza su partido hoy en el municipio bonaerense Malvinas Argentinas, el titular del Palacio de Hacienda brinde definiciones de alto impacto político, sobre todo en el armado electoral del actual oficialismo, en el que asoman varios postulantes al máximo cargo ejecutivo.
Fuentes de la organización aseguraron que unas 12.000 personas, entre dirigentes y militantes, formarán parte del encuentro, que comenzó algunos minutos después de las 16, con la paulatina llegada de los asistentes.
En la previa del cierre de alianzas, y a dos semanas de la fecha límite para presentar candidaturas, Massa, que ya fue postulante a la presidencia en 2015, buscará mostrar volumen político, que sirva de sostenimiento para sus intenciones, al menos implícitas, de ser el candidato de consenso del Frente de Todos.
Por otra parte, el discurso del ministro de Economía se dará luego de que este viernes, versiones y trascendidos, iniciados por una declaración presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, señalaran que estaba cerca de renunciar a su cargo debido a las presiones políticas.
Durante una entrevista a radio La Red, la referente del Frente Renovador cuestionó la intransigencia del Presidente en la definición de las candidaturas y anticipó que esa situación podría implicar, en breve, «una reconfiguración política» del gobierno, con la posible salida de Massa del Palacio de Hacienda.
“No lo descarto, tampoco lo quiero afirmar, pero lo veo en un nivel de hartazgo importante”, deslizó Moreau sobre el funcionario nacional, que horas después, y a través de voceros del área económica, se encargó de desmentir una posible renuncia.
Temas