Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Bariloche » “Si les molesta tanto ver gente mapuche tendrían que vivir en Suiza, no en Mascardi”

“Si les molesta tanto ver gente mapuche tendrían que vivir en Suiza, no en Mascardi”

CARRIQUEO DIJO QUE EL ESTADO DEBE ESCUCHAR A LOS VECINOS, PERO IGUAL ARREMETIÓ CONTRA ELLOS

| 07/02/2023

Más allá de la suspensión de las reuniones en relación a Villa Mascardi, que se concretarían el viernes 10 de febrero, tras ser suspendidas las convocatorias para el 31 de enero y el 8 de este mes, el werken (vocero) de la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche Tehuelche de Río Negro, Orlando Carriqueo, se mostró de acuerdo –aunque con consideraciones que marcan una posición sin vuelta atrás sobre su parecer sobre el tema– en relación a que funcionarios nacionales conversen con propietarios de predios en el paraje, en un encuentro pautado fuera de la mesa de diálogo por la situación de la Lafken Winkul Mapu, comunidad en la que se centra el conflicto que se vive en esa zona, desde su arribo en 2017 e inclusive ahora, por más que fue desalojada el 4 de octubre de 2022.

“Me parece bien que se reúnan, el Estado está obligado a escuchar y a dialogar”, expresó al respecto Carriqueo, que forma parte de la mesa de diálogo en defensa de la perspectiva de la Lafken Winkul Mapu.

Más allá de eso, marcó las diferencias con los dueños de propiedades en Mascardi: “Nosotros hablamos de razones y de derechos; ellos, de que no puede haber gente ahí que no sea blanca”.

“El problema es mucho más profundo que el capricho de los vecinos”, sostuvo el werken, a la vez que señaló que “el Estado tiene la posibilidad de expropiar las tierras”.

“Si les molesta tanto ver gente mapuche tendrían que vivir en Suiza, no en Mascardi”, concluyó.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Categorías

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina