El incendio que se inició la tarde del domingo en el cerro Currumahuida de El Hoyo, Chubut, se mantiene activo y los brigadistas inician hoy el tercer día de intensas tareas de combate en busca de controlarlo.
Hasta el momento el fuego afectó a una vivienda en la zona del Sauzal, el sector poblacional más comprometido, y principalmente vegetación nativa, exótica, pastizales y matorrales.
«Las brigadas continúan trabajando en el área del incendio, sus mayores esfuerzos en el área de interfase con el apoyo de medios aéreos pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego», informó el Servicio Provincial del Fuego de Chubut que coordina las tareas en las que participan unas 150 personas en el incendio de interfase.
Hoy seguirán las tareas con herramientas manuales, equipos de agua y medios aéreos (dos helicópteros con helibalde, 2 aviones hidrantes y un anfibio) para controlar focos activos para su posterior liquidación.
En el lugar trabaja personal del Servicio Provincial de las Bases de Golondrinas, Epuyén, Lago Puelo, El Maitén, Puerto. Patriada , Cholila, Rio Pico, Corcovado y Rio Senguer.
También hay cuadrillas de la Brigada Nacional y bomberos voluntarios de El Hoyo, Cholila, Epuyén, El Bolsón, Lago Puelo y El Maitén. Además de combatientes del parque nacional Lago Puelo y Splif El Bolsón.
Para las tareas, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego realiza el pronóstico especial para el área afectada del incendio. Esta información «permite optimizar la toma de decisiones operativas y garantizar la seguridad del personal en el terreno», destacaron desde la provincia.
Ayer llegó a la zona el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, quien observó las tareas y destacó la adquisición del helicóptero Chinook. También el presidente Alberto Fernández se comunicó telefónicamente con el intendente Pol Huisma.
Temas
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!