Publicada
hace 1 mesel
Desde el oficialismo expresaron que fue por sugerencia de la Comisión Fiscalizadora mientras que la oposición marcó que se trata de persecución política y actos antidemocráticos.
Los idas y vuelta entre las listas de la CEB continúan. Foto ilustrativa: Marcelo Martínez
Luego de las elecciones del pasado 26 de octubre y la polémica entorno a la asamblea para definir los cargos dentro de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, esta mañana se informó sobre el desplazamiento de dos consejeros pertenecientes a la lista Roja.
Desde el oficialismo señalaron que “motivado por un señalamiento de la Comisión Fiscalizadora de la CEB, el Consejo de Administración decidió desplazar a dos de sus consejeros en pos de preservar la institucionalidad. Se trata de Laura Alves y Alejandro Pozas, quienes formaban parte de la lista Roja”.
Más adelante indicaron que “la Comisión Fiscalizadora consideró que el desempeño de esos dos consejeros se enmarca en lo que señala el Capítulo VIII del Estatuto Social de la Cooperativa de Electricidad. Ese capítulo del Estatuto, referido a la Administración y Representación, señala en su Artículo 60 inciso “d” respecto de los Consejeros, que es necesario ‘que sus relaciones con la Cooperativa hayan sido normales y no hayan motivado ninguna compulsión judicial'”.
En ese sentido, según expresaron, la Comisión Fiscalizadora consideró que la presentación de un amparo contra la CEB, así como el pedido de intervención de la CEB presentado por estos consejeros ante la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, “dan claras muestras de que el desempeño de estos representantes no está acorde al mencionado artículo”.
Por su parte, desde la lista Roja denunciaron “la persecución política y los actos antidemocráticos perpetrados por la actual conducción de la Lista Blanca, encabezada por el presidente Carlos Aristegui, el secretario José Luis Poggi y la tesorera Pamela Najul, a los que se suman la vicepresidenta Cecilia Sandoval y los consejeros Martín Enevoldsen y Luis Barrales. En un nuevo episodio de hostilidad hacia quienes representamos los intereses de los vecinos, se ha decidido la expulsión de los consejeros Alejandro Pozas y Laura Alves, quienes fueron electos por los asociados”.
Asimismo remarcaron que “en las elecciones de octubre de 2024, la lista Roja obtuvo una amplia mayoría de votos para la asamblea de delegados, reflejando el claro mandato de los vecinos. Sin embargo, a pesar de este respaldo popular, la lista Blanca se niega a ceder la presidencia, aferrándose al poder a través de artimañas legales y políticas que desafían el principio democrático”.
Acerca del desplamiento ocurrido este martes, manifestaron que “es sólo el último acto de una serie de persecuciones políticas impulsadas por la lista Blanca. Este hecho no sólo vulnera los derechos de los consejeros electos, sino que también busca silenciar a la oposición, desoyendo la voluntad de los asociados que expresaron, en las urnas, su deseo de un cambio en la conducción de la cooperativa”
El próximo jueves, 12 de diciembre, se realizará la esperada asamblea en la que se definirán cómo quedarán los cargos dentro de la Cooperativa. La misma será de manera virtual, algo que también ha recolectado varias quejas. (ANB)
La Provincia becó a más de 100 atletas rionegrinos durante 2024
El fuego ya consumió gran parte de la escuela Nº9, cuatro viviendas y está llegando a Ruta 40
Creen que el incendio del domo del cerro Otto habría sido intencional
Nuevo robo en Trecar esta madrugada
Fiscales piden la devolución de bitcoins robados a Bitfinex
Dramática confesión de Bárbara, la hija de Jorge Lanata, tras la nota de Elba Marcovecchio con LAM: "Mi papá estaría…"