Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Neuquén » Noticias de Villa La Angostura » Siguen las altas temperaturas y dan medidas de prevención para Villa la Angostura y la región

Siguen las altas temperaturas y dan medidas de prevención para Villa la Angostura y la región

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre recomendaciones y medidas de prevención de Incendios Forestales y de Interfase, en relación a las temperaturas extremas pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional para estos días en Villa la Angostura y toda la región cordillerana.

– Recomendaciones

• Las altas temperaturas pueden resultar peligrosas, particularmente para los grupos de riesgo, como niños, adultos mayores de 65 años, o con enfermedades crónicas.
• Las temperaturas extremas pueden ocasionar insolación y deshidratación.
• Mantenerse hidratado, ingiriendo abundante agua durante todo el día, y especialmente antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre.
• Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
• Evitar, en lo posible, bebidas alcohólicas, o con mucho contenido de azúcar, y las infusiones calientes.
• Usar ropa holgada, confeccionada con materiales livianos y de colores claros.
• Evitar la exposición directa al sol cubriéndose la cabeza o usando una sombrilla.
• En el caso de lactantes, darles el pecho con mayor frecuencia, y tanto en el caso de lactantes como niños pequeños, evitar la exposición al sol, haciéndolos permanecer en lugares frescos y ventilados.

Medidas de prevención de incendios forestales y de interfase

• Recordar que está prohibido acampar en lugares no habilitados.
• En la montaña no está permitido hacer fuego y solo se puede utilizar calentador.
• Hacer fuego sólo en los lugares habilitados, señalizados con la cartelería específica.
• En estos lugares nunca dejar solo el fuego.
• Para apagarlo, se debe arrojar abundante agua, ya que la tierra solo sofoca el fuego que puede volver a prenderse.
• Luego de echarle abundante agua, para estar seguros, se debe acercar la mano a la ceniza y no percibir calor. Si hay miedo de quemarse, entonces se necesita más agua para estar seguros de que quedó totalmente apagado.
• Las colillas de los cigarrillos deben apagarse con agua, nunca dejarlas tiradas en el suelo.
• No tire la basura al fuego. Júntela en una bolsa y regrese con sus residuos.
• Si ve una columna de humo, llame urgente a los teléfonos de emergencia del Parque Nacional (105) y/o de cada localidad.

Zonas Habilitadas: los campings con servicios que poseen fogones preparados para el uso adecuado del fuego y algunas áreas libres donde hay cartelería que indica que se puede hacer fuego. En todos los demás lugares, NO SE PUEDE.

Zonas NO habilitadas: En las playas, senderos y montañas, no está permitido hacer fuego de ninguna manera.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Categorías

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina