Conecta con nosotros

Política y Economía

Silvia Arza fue designada como nueva Secretaria de Educación de Río Negro

Publicada

el

La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza al frente de la Secretaría de Educación provincial. Llega al cargo tras la renuncia, por motivos personales, de Ana Laura Giovanini.

04/07/2025 17:08 Hs.

Este viernes se hizo la presentación de la nueva secretaria. Foto gentileza

Este viernes 4 de julio, la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Patricia Campos, informó la designación de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación. El anuncio se dio en el marco de una reunión de gabinete y se produce tras la renuncia, por motivos personales, de la profesora Ana Laura Giovanini, quien acompañó la gestión desde sus inicios.

Campos agradeció públicamente a Giovanini por su compromiso, trabajo y dedicación durante su paso por la Secretaría, y dio la bienvenida a Arza, destacando su amplia trayectoria dentro del sistema educativo rionegrino.

Silvia Arza nació el 17 de noviembre de 1968 en Trelew, provincia de Chubut. Es profesora de Educación Primaria y profesora de Educación Física. Comenzó su carrera en el sistema educativo de Río Negro en 1988 como maestra de grado en la Escuela Primaria 319 de Viedma —inaugurada ese mismo año— y en la Escuela Primaria 30, también de la capital provincial.

A lo largo de los años, se desempeñó como directora de diversas escuelas: la Primaria 67 de Monte Bagual, la 336 de Viedma y la 112 de Lamarque. También fue docente en la ESRN 4 de Viedma.

En el ámbito del Ministerio de Educación, trabajó como referente de zonas en la Dirección de Educación Secundaria, y entre 2015 y 2018 participó en la implementación del sistema de Escuelas Secundarias Rionegrinas (ESRN). Desde 2022, ocupó el cargo de directora de Educación Secundaria.

Con esta designación, el Gobierno de Río Negro apuesta a continuar fortaleciendo el sistema educativo con una funcionaria de reconocida experiencia y conocimiento del territorio provincial. (ANB)