Conecta con nosotros

Política y Economía

Sin Cristina y con Axel en duda, el PJ se reúne hoy en un congreso virtual

Publicada

el



El encuentro fue convocado por el presidente del congreso partidario y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

El Partido Justicialista (PJ) realizará una reunión virtual hoy por la mañana en un intento por abordar varios temas críticos y hacer un análisis interno después de las recientes derrotas electorales en las derrotas en las provincias de Salta, Jujuy, San Luis y Chaco; que han marcado un panorama político desafiante.

La convocatoria ha sido realizada por Gildo Insfrán, gobernador de Formosa y presidente del congreso partidario. El evento es visto como un esfuerzo del partido para reorganizarse y planificar estrategias futuras a nivel nacional. Esta sesión, que se desarrollará a través de plataformas digitales, pretende unir a las diversas corrientes del PJ en un diálogo constructivo en medio de un ambiente político complicado.

Entre otros temas, se tiene el objetivo de aprobar los estados contables del ejercicio 2024, así como discutir la intervención del partido en provincias como Jujuy, Salta, y Misiones, debido a diversos desafíos que enfrentan estas regiones a nivel político y organizativo. Además, se presentará un informe sobre la normalización del PJ en el distrito de Corrientes, lo que es crucial para entender cómo se están gestionando las dinámicas internas en diferentes partes del país.

A pesar de la importancia de la reunión, la notable ausencia de figuras centrales destaca las divisiones y retos internos que enfrenta el partido. La ex presidenta y actual líder del espacio, Cristina Fernández de Kirchner, no participará del encuentro. Tampoco se espera la presencia del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y existen incertidumbres en torno a la participación de otros líderes gubernamentales importantes como Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires. Estas ausencias subrayan las dificultades actuales para consolidar una posición firme y unificada dentro del PJ.

En el contexto electoral, el PJ ha sufrido numerosos contratiempos recientemente. Las derrotas en regiones como Salta y Jujuy, combinadas con fracasos ciudadanos destacados como el caso de Leandro Santoro en las elecciones porteñas, hacen evidente una urgente necesidad de reestructuración. La victoria del candidato libertario Manuel Adorni en estas elecciones añade más presión al partido para consolidar una estrategia electoral efectiva que permita enfrentar a la creciente influencia de figuras como el presidente Javier Milei.