Publicada
hace 1 mesel
La reunión del ministro junto a la titular del Fondo Monetario Internacional se llevó a cabo este domingo.
El encuentro se dio en el marco de la AlUla Conference for Emerging Markets Economies en Arabia Saudita.
El ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, se reunió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, este domingo, con el objetivo de discutir el plan desregulador del gobierno argentino. Este encuentro se llevó a cabo durante el evento inaugural del Comité Asesor del FMI, en la ciudad de Al-Ula, Arabia Saudita, en el marco de la AlUla Conference for Emerging Markets Economies.
Según comunicó Georgieva en sus redes sociales, la reunión con Sturzenegger se centró en el análisis de los ‘esfuerzos’ por desregular la economía argentina, enfocados en permitir un crecimiento sostenido del sector privado. “Estoy muy entusiasmada con su participación en el nuevo consejo asesor del FMI sobre emprendimiento y crecimiento. Su experiencia en la reducción de la burocracia será de gran valor”, comentó la titular del organismo internacional, destacando así el potencial impacto positivo de estas reformas en las economías emergentes.
Este encuentro con la titular del FMI no formó parte directa de las negociaciones en curso entre el gobierno argentino y el FMI para un nuevo acuerdo financiero. Las conversaciones están siendo lideradas actualmente por el Ministerio de Economía y el Banco Central de Argentina, y se espera que se concreten próximamente, con detalles que incluyen posibles desembolsos destinados a fortalecer las reservas del Banco Central.
Paralelamente, en otros desarrollos internacionales, el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tienen previsto un próximo viaje a Sudáfrica para participar en la reunión del G20, donde se encontrarán con representantes de primer nivel del FMI, estableciendo otro escenario para importantes conversaciones económicas globales.
La AlUla Conference reúne a numerosos actores de la economía mundial, destacando la asistencia de ministros de finanzas, líderes del sector público y privado, así como figuras académicas del escenario internacional. Sturzenegger participará como orador en un panel donde se abordarán los desafíos geoeconómicos actuales y estrategias para afrontarlos, un tópico en la agenda de los países emergentes.
Estos son los signos más protectores del zodiaco
Por goleada: Argentina derrotó 4 a 1 a Brasil en el Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas
Accidente y corte en la Ruta 237: opciones para viajar entre Bariloche y Neuquén
Wanda Nara contó la verdad de la camioneta que le compró al marido de Jésica Cirio que está preso
Controles de alcoholemia: 21 conductores superaron el límite permitido
La AFA informó la cifra recaudada en el amistoso solidario de la Selección por Bahía Blanca