Hay procesos en los que garantizar el azar es fundamental para asegurar la legitimidad de los resultados, como la lotería, la selección de miembros de mesas...
La computación cuántica lleva años intentando sortear una limitación inherente a su naturaleza: los cálculos más complejos precisan muchos cúbits, su unidad básica de información, pero...
El sistema público de ciencia de España vive uno de los momentos más dulces de su historia, gracias a Europa. El sector público estatal español ejecutó...
En el aniversario de la ciudad, Diego Aguiar, vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, analiza la contribución de la comunidad...
La dependencia tecnológica de la UE se desnudó, entre otros muchos ámbitos, a raíz de la pandemia. Solo en las factorías de automóviles alemanas, la escasez...
Más allá de los vaivenes en los avances en computación cuántica, la rama más mediática de la ciencia que estudia el comportamiento y las propiedades de...
El futuro de la tecnología cuántica no pasa por que cada hogar o cada empresa o entidad disponga de un ordenador con capacidades extraordinarias. Su viabilidad...
La inteligencia artificial ofrece novedades a un ritmo semanal. Docenas de empresas con miles de millones de inversión compiten por superar el último test humano o...
Se trata del coirón blanco. Tras largos años de estudio, un equipo de profesionales del INTA y del CONICET logró un hecho histórico para Río Negro....
La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, ha anunciado este martes en el Consejo de Ministros el nuevo plan de ayudas a la investigación con...
Durante muchos años, los investigadores se han preguntado cómo las ranas logran evitar infecciones rápidamente, pese a vivir en ambientes altamente contaminados. Un ejemplo notable es...
El proyecto europeo, que se fundó en la segunda mitad de un turbulento siglo XX para garantizar la paz en el continente, se prepara para la...