El jurado del Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica ha decidido entregar el galardón a la genetista estadounidense Mary-Claire King, de 76 años. La...
El químico español Rafael Luque subió a paso ligero al escenario del Palacio Estatal del Kremlin, en Moscú, hace tres meses. En el vídeo oficial se...
Hace apenas dos semanas, mientras miles de estudiantes celebraban el commencement en Harvard bajo un sol primaveral, Alan Garber, presidente de la universidad, recibió una ovación...
En 2023, un estudio publicado en la revista Science hizo que la taurina pareciese un elixir de la juventud. El trabajo de un equipo internacional de...
La actriz Úrsula Corberó habló hace unos días en el pódcast La Pija y la Quinqui sobre su adicción al Candy Crush. Confesó que llevaba años...
La Agencia Espacial Española (AEE) ha advertido este domingo a los operadores de infraestructura espacial y terrestre “mantener la vigilancia” y “actualizar las previsiones con los...
Hay terrenos en los que a la ciencia no le queda más opción que arriesgarse. Los investigadores que se animan a explorar estos campos fangosos deben...
Una corazonada en medicina se puede definir como la sensación, más allá de los datos clínicos, de que algo que puede ser grave va a suceder...
El pasado 16 de mayo falleció uno de los matemáticos más brillantes del siglo XX, Peter David Lax, galardonado con el Premio Abel —el “Nobel de...
Debo empezar diciendo que todo depende de la definición de conciencia. Desde la neurociencia, normalmente, definimos la consciencia como el estar alerta, el reconocernos a nosotros...
Carla (nombre ficticio), investigadora postdoctoral española en un laboratorio de la Universidad de Harvard, se quedó pálida cuando el pasado jueves leyó el mensaje que le...
El mundo salvaje está lleno de arquitectura. Lo vemos en las colmenas de las abejas, los nidos de las aves, las telas de araña, las presas...