Noticias de Bariloche
Inicio » Bariloche » Taiana pidió informes sobre la estrategia judicial del Ejército por las tierras del oeste

Taiana pidió informes sobre la estrategia judicial del Ejército por las tierras del oeste

Una comunicación oficial del Gobierno Nacional informó que se dio inicio a un proceso administrativo para determinar responsabilidades luego de que se conociera que el Ejército Argentino cederá tierras bajo su custodia a la comunidad Millalonco Ranquehue.

“Esta acción busca investigar las actuaciones de las áreas jurídicas correspondientes para determinar responsabilidades en el proceso legal”, advirtió el Ministerio de Defensa que conduce Jorge Taiana en un parte que fue publicado en el sitio web del organismo gubernamental.

Respecto al caso bajo análisis, se recordó que el pasado 9 de mayo, el Ejército Argentino presentó en la Cámara de General Roca el Recurso Extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación a fin de preservar los bienes afectados a la Escuela Militar de Montaña.

“El Ministerio de Defensa reitera que ante este conflicto, iniciado hace más de una década y que involucró a varias instituciones estatales, fue el único que presentó una apelación para preservar el patrimonio del Estado”, agrega la comunicación.

El reclamo del Ejército

El Recurso Extraordinario que presentó el Ejército explica que el organismo presentó la apelación en su debido momento y que la misma fue rechazada por “cuestiones meramente formales que no se condicen con las consecuencias que esta resolución judicial pueda ocasionar”.

La causa iniciada en 2012 derivó en un amparo a favor de la comunidad originaria donde fueron intimados varios organismos públicos: el INAI, el Congreso de la Nación, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Justicia y DDHH quedando a cargo del INAI la representación del Estado nacional en virtud de la temática.

Según se explicó oficialmente, en ese proceso no fue convocado el Ejército Argentino quien ejerce la custodia del predio. Es por eso que el ministro de Defensa, Jorge Taiana, pidió que se presente la apelación ante la Jueza que otorgó el amparo, “siendo esta la única institución estatal en presentar una apelación”.

Desde el punto de vista procesal se afirmó que la apelación fue presentada en tiempo y forma “aún antes de utilizar el denominado período de gracia de las dos primeras horas del día del vencimiento del plazo, existiendo jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que admiten este proceder”.

Entre los fundamentos del Recurso Extraordinario se sostiene la “evidente arbitrariedad” al no permitir el derecho de defensa al Ejército. Además se detalló que en la zona reclamada “se forma y perfecciona a las Tropas de Montaña que tiene asignadas responsabilidades de Defensa Nacional no solo en Bariloche sino en toda la Cordillera de los Andes y participan en las tareas de rescate a lo largo y a lo ancho de la zona de media y alta montaña”.

Sin embargo, desde el Ministerio de Defensa señalaron que no se desconocen los derechos que pudiera tener legítimamente la comunidad Millalonco Ranquehue: “La solución debe ser dialogada y razonable, garantizando los derechos a los pueblos indígenas conforme al art. 75 inciso 17 de la Constitución Nacional y las leyes reglamentarias que mandan ‘reconocer la propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas para el desarrollo humano'”.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Categorías

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina