Actualidad
Teatro con conciencia ecológica poniendo el acento en los más pequeños
Llega a Bariloche un superhéroe que cuida el medioambiente.
“Sucio y Desprolijo” y “Súper R”, un dúo muy particular (fotos gentileza).
La obra infantil “Las aventuras de Súper R” se presentará en el Puerto San Carlos el 15, 16 y 19 de julio a las 17.
La puesta mostrará a un recuperador urbano que desea mantener todo limpio hasta que llega un personaje denominado Sucio y Desprolijo (¡como la canción de Pappo!) que pretende “embarrar” la cancha… Es ahí cuando aparece Súper R.
Súper R, un héroe con capa propia.
Juan Mariano Martínez es el guionista, director y uno de los intérpretes. Tiene cincuenta y un años y más de treinta dedicados al teatro. En Mendoza lleva adelante dos agrupaciones. Por un lado, La señal, con la que realiza precisamente Las aventuras de Súper R; Por otra parte, Emergencia de sonrisa, un grupo de clowns que dibuja sonrisas en los rostros de niños que atraviesan períodos hospitalarios. “Es algo saludable para ellos; pasan su período de internación de una manera mejor, con los payasos y juegos”, señala el artista, quien suma: “Los hace sentirse algo más cómodos en el hospital. Es decir, se trata de una forma de ayudar a que no dejen de ser niños, en el sentido de que cuando se internan pierden un poco la capacidad de juego y están asustados, estresados, y esto los vuelve a poner en lo que es la normalidad para un chico, jugando un rato”.
Martínez, en la obra, es “Sucio y Desprolijo”.
En cuanto a Las aventuras de Súper R, la obra que llegará a Bariloche, Martínez señala que apunta “al cuidado del medioambiente a partir de las tres ‘r’: reutilizar, reciclar y reducir”. Así, dice que se basa “en la temática de los recuperadores urbanos, los cartoneros que, organizados a través de cooperativas, recolectan y trabajan la basura, protegiendo el ambiente”.
La obra resalta la labor que desarrollan los “recuperadores urbanos”.
En la puesta, que incluye música y un segmento multimedia, Martínez interpreta a Sucio y Desprolijo, el villano, además de aparecer en la piel de un periodista a través de un video, mientras que Gustavo Jofré hace de Ricardo Roberto Reluciente, el recuperador urbano que se transforma en Súper R (“Algo así como Clark Kent y Superman”, bromea Martínez).
El “malo” de la obra.
Esta visita a Bariloche, para el actor y director, trae reminiscencias de su juventud, porque la única vez que vinó a la ciudad con anterioridad fue cuando estuvo de viaje de egresados, hace algo más de tres décadas atrás.
La vez anterior que Martínez estuvo en Bariloche fue durante su viaje de egresados.
Justamente, cuenta que el teatro ingresó a su vida durante la adolescencia, en el secundario, donde siguió un taller. “Después me fui a estudiar al Conservatorio, en Buenos Aires, y luego hice el profesorado en Mendoza”, indica quien también hace docencia teatral.
Empecinado en ensuciar…
Martínez, por otra parte, lleva adelante producciones teatrales para adultos, y, precisamente, está por estrenar una obra sobre el período que Juan Domingo Perón permaneció detenido en la isla Martín García, en 1945. Incluso existe la posibilidad, en un futuro cercano, de darla a conocer en Bariloche. Pero, por ahora, es el turno de los niños.
Villano y superhéroe, en una propuesta teatral “ecológica”.