Publicada
hace 2 semanasel
Las mejores anchoas –las cantábricas– empiezan a llegar en marzo a las pescaderías. No puedo elegir una sola forma de comerlas. Me encantan fritas, con rebozado ligero y luego hechas a fuego fuerte para que queden crujientes. Mi padre las hacía mucho rellenas, y aunque es todo un curro, de vez en cuando me doy un homenaje. Se abren en mariposa y entre dos de ellas se pone un poco de jamón y queso, se pasan por harina y huevo y se fríen.
Suelo también limpiarlas bien y curarlas unas horas en sal: la textura que adquieren es brutal y con tan solo un poco de aceite y ralladura de limón son un aperitivo perfecto. Otro formato muy divertido es este tiradito. Llevan una leche de tigre muy ligera, con mucha lima y cilantro, que al estar en contacto con las anchoas, las “cocina” ligeramente, transformando su textura.
Lo remataremos con salsa macha, una salsa mexicana que se usa para muchísimas cosas. Se suele hacer con chile de árbol, aunque a veces se sustituye o se combina con otros: morita o piquín. Tiene todo bueno: es fácil de hacer, aguanta muchísimo tiempo en un bote hermético y queda bien con casi todo. Vas a prepararla para este tiradito de anchoas y no vas a poder dejar de echarla en cualquier cosa que te cocines.
Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Si pides en la pescadería que te limpien las anchoas, prácticamente ninguna
Limpiar y preparar las anchoas en mariposa. Reservar en la nevera hasta el momento de emplatar.
Triturar el cilantro con el zumo de las limas y el limón, el caldo de pescado y cuatro anchoas. Añadir sal y un trozo de chile fresco si se quiere. Colar.
En una sartén, calentar cinco cucharadas de aceite y añadir los ajos pelados y la cebolla en gajos. Cocinar durante un minuto a fuego medio y añadir los chiles, los cacahuetes y el sésamo.
Cocinar otro par de minutos, hasta que se doren los ajos. Añadir a la misma sartén el resto del aceite y apagar el fuego. Dejar reposar cinco minutos. Triturar y poner a punto de sal.
Colocar las anchoas en una fuente. Verter con cuidado la leche de tigre y terminar con la salsa macha y la cebolleta o el cebollino picados por encima.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a [email protected]. También puedes seguir a El Comidista en Youtube
En un barrio de Bariloche, el compost es cosa de todos
Pura adrenalina: el moutain bike sudamericano tuvo su gran cita en el cerro Bayo
Cortes anunció “cuatro vuelos semanales desde Brasil” para la temporada invernal
Detuvieron a tres sujetos que robaban con inhibidores de alarmas
Regalo de tiza por Pascua
“Mentirosos”: Milei cargó contra el periodismo