El último fin de semana, la 51° edición de la tradicional Vuelta de la Manzana tuvo su “mitad” nacional (en julio se había corrido la fecha regional). El cronograma debió sufrir algunas modificaciones debido a las malas condiciones climáticas que reinaron en la zona del Alto Valle. El cordobés Marcos Ligato fue el vencedor absoluto. El podio de la clasificación general se completó con Nicolás Díaz y Alejandro Cancio.
Como viene ocurriendo en cada fecha del campeonato Argentino de Rally desde hace algunos años, Bariloche no tuvo pilotos representantes. Pero se produjo la reaparición del navegante Edgardo “Tito” Galindo. Es decir entonces que la Vuelta de la Manzana contó con la presencia de un “Medio Coche barilochense”. El hombre del barrio La Cumbre se sentó en la butaca derecha del ecuatoriano Dennis Romero. Cerraron la etapa del sábado (06/08) siendo décimos en la categoría RC2 y ubicados en la posición 17 de la general. Al día siguiente muchos binomios tuvieron problemas. La lluvia no dio tregua y los caminos se rompieron demasiado. Romero y Galindo se encontraron con varios inconvenientes y tuvieron que abandonar.
Romero es ecuatoriano y está radicado en Estados Unidos. Corre con un Skoda y estaba necesitando un navegante. Hizo contacto con los hermanos Baratero y allí se abrió la puerta para Galindo. La posibilidad de volver a correr en el campeonato Argentino fue muy especial porque justamente se dio en la Vuelta de la Manzana, una competencia que al barilochense le trae gratos recuerdos.
Desde hace más de 20 años, “Tito” Galindo está radicado en la provincia de Córdoba dedicándose de manera profesional al automovilismo. Estando en Bariloche ya mostraba sus condiciones, como por ejemplo cuando le tocó ser campeón argentino junto a su hermano Flavio con un Fiat 147 en el año 1994. Con el correr de los años fue navegante de grandes pilotos a nivel nacional. Se destacó mucho la etapa que protagonizó junto al tucumano Roberto Sánchez. También navegó a otros excelentes pilotos como Sebastián Beltrán, Diego Domínguez, Gerónimo Padilla y Claudio Menzi.