Mundo
Tornados azotan EEUU: 21 muertos, pérdidas millonarias y más de 100.000 personas sin electricidad
Varias zonas urbanas y rurales quedaron devastadas tras el paso del sistema frontal, con daños en hospitales, viviendas e infraestructura vial. El desastre en fotos
El impacto de los tornados y tormentas severas sobre Estados Unidos cobró al menos 21 vidas, dejando una estela de destrucción en los estados de Missouri y Kentucky, en horas de la madrugada de hoy. Las comunidades locales han quedado paralizadas ante los daños masivos ocasionados a viviendas, infraestructuras y servicios esenciales. Los fenómenos meteorológicos, que recorrieron vastas extensiones de la región, han generado una respuesta de emergencia por parte de autoridades y organizaciones de rescate.
Una de las peores tragedias ocurridas se centró en el condado de Laurel, Kentucky, donde el saldo humano fue particularmente impactante. Allí, el sheriff John Root reportó la triste noticia de que nueve personas perdieron la vida y numerosas más sufren graves heridas, sumidas en la conmoción y la incertidumbre tras el violento embate climático.
En Missouri, la violencia de las tormentas cobró su cuota mortal. En St. Louis, cinco personas han sido declaradas fallecidas, mientras que el condado de Scott, al sureste, lamenta la pérdida de dos vidas. Este fenómeno meteorológico ha desbordado la capacidad de respuesta de la región, con cientos de viviendas afectadas, según relataron autoridades locales. “Las consecuencias han sido devastadoras”, afirmó la alcaldesa Cara Spencer, quien también impuso un toque de queda nocturno para intentar preservar la seguridad y el orden público mientras las comunidades lidian con cortes masivos de electricidad que han afectado a más de 100,000 personas.
Los servicios de emergencia desempeñan un papel crucial en esta coyuntura adversa. En particular, el desempeño de Dennis Jenkerson, jefe de bomberos de St. Louis, ha sido notable en los trabajos de rescate y recuperación, con personal desplegado a lo largo de unas 20 cuadras para atender colapsos estructurales. Los esfuerzos de salvamento han incluido la liberación exitosa de un hombre que quedó atrapado bajo los escombros después de que su hogar colapsara. Este esfuerzo coordinado de rescate y la habilitación de múltiples centros de salud han sido fundamentales para atender la crisis sanitaria generada.
Asimismo, entre las estructuras más afectadas se encuentra la iglesia Centennial Christian, que sufrió un colapso parcial causando un fallecimiento y dejando a su comunidad en luto. Patricia Penelton, quien perdió la vida en este incidente, actuaba como voluntaria a tiempo parcial de la congregación, personificando la dedicación de tantas personas afectadas.
Las operaciones de rescate están en marcha mientras las autoridades esperan un descenso gradual de las condiciones meteorológicas adversas. Un frente de baja presión que continúa desplazándose desde el Medio Oeste hacía el este, bajo monitoreo constante del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), generó no solo tornados, sino también amenazantes alertas por vientos huracanados y granizo que afectaron a los territorios contiguos a la zona cero.