Conecta con nosotros

Política y Economía

Trabajadores de la salud convocan a un paro provincial este 11 de junio

Publicada

el



Desde Asspur – Fesprosa Río Negro denuncian el vaciamiento del sistema público, el congelamiento salarial desde hace ocho meses y la falta de insumos en hospitales y centros de salud. En Bariloche, la medida podría afectar la atención tanto en el Hospital Zonal como en los centros de salud distribuidos en los barrios de la ciudad.

09/06/2025 14:45 Hs.

Asspur continúa reclamando mejoras salariales y de trabajo en la provincia. Foto: Marcelo Martínez

El próximo miércoles 11 de junio se realizará un paro provincial de salud en Río Negro, convocado por la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) – Fesprosa. La medida de fuerza busca visibilizar la grave crisis que atraviesa el sistema de salud pública, que según denuncian desde el sindicato, “ya está paralizado por decisión del Gobierno”.

En un comunicado difundido este lunes (09/06), Asspur advirtió que hace ocho meses los salarios están congelados, mientras los hospitales y centros de salud sufren un vaciamiento sistemático, falta de insumos y recorte de personal. “No detenemos nada. Es el Gobierno de Weretilnek y su Ministro de Salud, Elías Thalasselis, quienes vienen dejando caer el sistema sanitario”, expresa el texto difundido por la organización.

“El paro es para hacer visible lo que ya no funciona, lo que colapsa a diario”, señalaron, al tiempo que denunciaron una estrategia de privatización encubierta del sistema de salud pública. “No lo hacen con leyes, sino con abandono planificado. Están dejando morir lo público para luego decir que no sirve”, sostienen.

En Bariloche, la jornada de paro podría alterar la atención habitual tanto en el Hospital Zonal “Dr. Ramón Carrillo” como en los centros de salud distribuidos en los barrios, donde se sostiene gran parte de la atención primaria. 

Aunque aún no se confirmó el nivel de adhesión en cada servicio, desde el sindicato se anticipa una participación importante, en línea con el malestar creciente del sector.

Bajo la consigna “La salud no se negocia. Se defiende. En la calle. Y en voz alta”, Asspur ratificó su compromiso con la defensa de la salud pública, advirtiendo que la situación crítica no solo afecta al personal sanitario, sino también a la población que día a día ve vulnerado su derecho al acceso a la atención médica.

La jornada incluirá actividades de visibilización en distintos puntos de la provincia y en Bariloche, aunque desde el gremio aclararon que se mantendrán las guardias mínimas para garantizar la atención de urgencias, tal como lo establecen los protocolos en este tipo de medidas. (ANB)