Publicada
hace 2 añosel
Este martes vence el plazo de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, tras el anuncio del gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) de que llevaría a cabo una medida de fuerza el viernes pasado.
El gremio reclama, tras concoerse los índices de precios de abril, la revisión del acuerdo salarial homologado en febrero y agregar una suma fija no remunerativa de 32 mil pesos para abril, además de subir los valores de viáticos.
Desde UTA fundamentaron la medida de fuerza anunciada debido a la necesidad del aumento urgente de los salarios de los trabajadores y el rechazo de las empresas, tanto en el AMBA como en el interior.
“Nuestra entidad reitera que todo este conflicto se debe a la exclusiva responsabilidad del sector empresario, las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, los responsables del Transporte en las provincias y el gobierno de la ciudad de Buenos Aires”.
Si bien se acató la conciliación obligatoria por el plazo de 5 días, que vencen hoy, desde el gremio reafirmaron que “la UTA no dará un paso atrás en la búsqueda de un salario digno para los trabajadores del sector”.
Nicolás Lazarte: tres peleas, un sueño en marcha
Río Negro destaca su potencial eólico en el Día Mundial del Viento
Weretilneck descartó cobrar peaje a camiones chilenos
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia en el Día del Padre
Andrés Hurtado se pronuncia a casi nueve meses de estar encarcelado y reconoce sus “fallos terrenales” ante su abogado
Sporting Cristal vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Apertura de la Liga 1 2025