Connect with us

Mundo

Trump anunció aranceles del 25% para los países que le compren petróleo a Venezuela

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



Trump afirmó que Venezuela ha enviado “de manera intencionada y engañosa” criminales, incluidos individuos violentos y miembros de grupos como el Tren de Aragua, a Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el lunes un anuncio que podría cambiar las reglas del mercado energético global. Con un mensaje categórico en su plataforma Truth Social, Trump decretó que el 2 de abril entrará en vigor un arancel del 25% hacia todos aquellos países que elijan comprar petróleo o gas natural venezolano.

Esta medida forma parte de un paquete más amplio de sanciones económicas dirigidas a lo que el presidente catalogó como la “hostilidad” del régimen de Nicolás Maduro hacia los Estados Unidos.

En su declaración, Trump acusó al gobierno venezolano de exportar criminalidad a Estados Unidos. Señaló que miles de delincuentes han sido enviados de manera casi subversiva desde Venezuela, en un intento, dicen, por desestabilizar al país norteamericano. Entre estos, menciona la participación de grupos criminales organizados como el Tren de Aragua, cuyas repercusiones en seguridad afectan a diversas localidades estadounidenses.

El contexto en el que se desarrolla esta acción comercial es una situación global tensa en cuanto a política de aranceles se refiere. Y es que el presidente ya había señalado que considera implementar una serie de aranceles recíprocos a otros sectores como los automóviles, el aluminio y los productos farmacéuticos. Se espera que estos aranceles también tengan una implementación próxima. Con el llamativo término de “Día de la Liberación”, Trump impulsa así su política económica proteccionista.

Por su parte, los mercados parecen tomar una actitud expectante ante estas decisiones. Sorprendentemente, algunas bolsas han mostrado ligeros picos positivos al momento del anuncio, lo cual parece señalar que los inversionistas aún están evaluando los potenciales escenarios tras estas tarifas comerciales. Sin embargo, este optimismo podría volverse volátil en las semanas próximas si la relación económica con otros países se agria como consecuencia de estas medidas.

En otros términos, Estados Unidos ha mantenido en años previos una fuerte importación de crudo venezolano, el cual es atractivo no solo por su menor coste cuando se compara con opciones de Medio Oriente, sino también por su geográfica cercanía. Esto ha incentivado históricamente una dependencia, aunque ahora bajo nuevas circunstancias, el panorama acerca de estas importaciones queda sumido en la incertidumbre. El impacto de estas nuevas tarifas podría significar una disminución significativa en la importación de crudo venezolano.