Connect with us

Mundo

Trump llamó a Putin para pedir por el fin del “baño de sangre” en Ucrania

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



Desde el Kremlin, afirmaron que las conversaciones fueron “muy satisfactorias, informativas y útiles”.

En un escenario donde las tensiones geopolíticas siguen en aumento, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado un paso significativo al contactar a su homólogo ruso, Vladimir Putin. La conversación, que duró más de dos horas, fue descrita por Putin como “muy satisfactoria e informativa”.

La discusión se centró en la situación de Ucrania, país que ha estado en el epicentro de un conflicto desde febrero de 2022 tras las acciones militares iniciadas por Rusia. Durante la llamada, Trump expresó la postura de los Estados Unidos frente a estas maniobras agresivas, subrayando la necesidad de poner fin al “baño de sangre” que ha cobrado miles de vidas de soldados tanto rusos como ucranianos cada semana.

Putin, sin enfocarse en las causas originales de la confrontación, declaró que ambos países compartirían la meta de encontrar vías para el diálogo que pongan fin a la guerra. Entre los muchos temas discutidos, Rusia reiteró sus pretensiones territoriales al exigir la anexión de 110.000 kilómetros cuadrados del sureste ucraniano y se posicionó firmemente contra el ingreso de Ucrania en la OTAN.

Por su parte, Trump se mostró cansado y frustrado por el prolongado estado de hostilidad. El mandatario promueve un alto al fuego incondicional de 30 días con la esperanza de calmar las tensiones y de esta manera facilitar una resolución más prolongada y efectiva.

La conversación entre ambos líderes llega en un contexto delicado para Trump, quien simultáneamente enfrenta desafíos internos debido a su reciente iniciativa de aumentar aranceles sobre productos importados de China, situación que está generando fricciones comerciales internacionales adicionales. Esto añade un nivel de urgencia para resolver otros conflictos que afectan el comercio global.

El fin de semana, el vicepresidente JD Vance continuó mostrando la postura firme del gabinete estadounidense al reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante la asunción del papa León XIV. El intercambio entre Vance y Zelenski pone de manifiesto una clara impaciencia por parte de los EE.UU. frente a la falta de progreso en alcanzar una solución pacífica al conflicto.

Las comunicaciones entre Washington y Kyiv han quedado tensas e inciertas después de un intercambió difícil a principios de 2025, lo que ha dejado en el aire el futuro del apoyo diplomático y militar de Estados Unidos al país ucraniano.