Publicada
hace 10 mesesel
Este fin de semana, el boxeo será testigo de la que promete ser una de las peleas más importantes de los últimos tiempos. Riad, la capital de Arabia Saudita, tendrá el honor de albergar el combate en el que el inglés Tyson Fury (campeón lineal y del CMB de peso pesado) y el ucraniano Oleksandr Usyk (campeón de la OMB, la FIB y la AMB) se verán las caras para coronar al primer campeón indiscutible de peso pesado en la era de los cuatro cinturones.
La presentación se realizó este jueves en el escenario del choque, y fue conducida por “la voz” más reconocida del boxeo, Michael Buffer, quien a los 79 años sigue sorprendiendo por su tono y entonación, aunque es indiscutible que se le nota el paso del tiempo. Sin embargo, no hay dudas de que sigue siendo el mejor.
El evento que se disputará este sábado en el Kingdom Arena con capacidad para 26.000 personas comenzará a las 13 de la Argentina (las bondades de que sea en Asia), pero el combate principal de la cartelera está programado para iniciar cerca de las 19. Lo malo es que solo se podrá ver en vivo por la plataforma DAZN, en la que será necesario suscribirse y optar por la opción Pay per View (pago por ver).
Tyson Fury –
La pelea está precedida por incidentes (nunca faltan, la mayoría de las veces, “guionados”). Este lunes, en el hotel de Riad en el que estaban organizados encuentros ante la prensa, después de un incidente con un miembro del clan Usyk, el padre de Tyson Fury pareció haber propinado un cabezazo a otro hombre, según videos difundidos en redes sociales, antes de alejarse con la frente ensangrentada.
Fury (34-0-1, 24 KOs), de 35 años y originario de Manchester, Inglaterra, viene de una actuación poco convincente contra el ex campeón de UFC Francis Ngannou en una pelea de boxeo en octubre. Allí obtuvo una victoria por decisión dividida, pero fue derribado en el tercer asalto y mostró signos de vulnerabilidad a lo largo del combate. Anteriormente, había logrado victorias por nocaut técnico, incluyendo un TKO en el sexto asalto contra Dillian Whyte en abril de 2022 y otro TKO en el décimo asalto contra Derek Chisora en diciembre de ese año.
En tanto, Usyk (21-0, 14 KOs), de 37 años y proveniente de Crimea, Ucrania, es un ex campeón indiscutido de peso crucero que ascendió a la división de pesado en 2019. Desde entonces, consiguió cinco victorias consecutivas, destacándose una decisión unánime sobre Anthony Joshua en 2021 para capturar los títulos. Once meses después, logró repetir su triunfo en la revancha para así retener sus cinturones. En agosto de 2023 defendió con éxito su título de la AMB al noquear en el noveno asalto al inglés Daniel Dubois en agosto en Polonia.
En los rankings, el ucraniano ocupa el puesto número 2 en la categoría de peso pesado y el número 3 en la clasificación libra por libra, mientras que el inglés es el número uno en peso pesado y el número 10 libra por libra. Fury defendió exitosamente su título lineal en nueve ocasiones desde que lo ganó contra Wladimir Klitschko en 2015.
Originalmente, la pelea estaba programada para el 17 de febrero, pero se pospuso debido a un corte que Fury sufrió durante el entrenamiento. También hubo negociaciones para realizar la pelea en abril del año pasado en Wembley, aunque esta opción se canceló en el último momento.
El último campeón indiscutible de peso pesado en la era de los tres cinturones fue Lennox Lewis, entre 1999 y 2000. El ganador del combate entre Fury y Usyk será el sexto peleador en 45 años en ser nombrado campeón indiscutible de peso pesado, pero a diferencia de Lewix, había tres cinturones en su época y hoy son cuatro.
Colectivo de Mi Bus sufrió un desperfecto mecánico y chocó contra un árbol
Grabois será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires
¿Cuál es la relación de El Salvador con Bitcoin?
Por qué Wanda Nara no trabajará en Telefé en todo 2025
Murió George Foreman, el boxeador dos veces campeón de los pesos pesados
Quién es la famosa que hace pis de parada: “Apuntás al inodoro, sentarse es raro”