Noticias de Bariloche
Inicio » Bariloche » Un tribunal chileno declaró procedente la solicitud de extradición de Jones Huala

Un tribunal chileno declaró procedente la solicitud de extradición de Jones Huala

El Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno, región de Los Ríos, declaró procedente la solicitud de extradición del activista mapuche Facundo Jones Huala, quien se encontraba prófugo de la justicia chilena desde febrero de 2022 luego de que se le otorgara el beneficio de la libertad condicional.

“Se accede a la solicitud de extradición activa al menos a lo que corresponde resolver en sede del Juzgado de Garantía”, dijo el magistrado, Claudio Thomas Veloso.

El líder de la RAM, quien fue condenado en Chile por los delitos de incendio y portación de armas, fue detenido en El Bolsón luego de presentarse ebrio en una vivienda particular e ingresar por la fuerza a un quincho donde se quedó dormido. Según el portal de noticias Emol, la detención del Jones Huala “se ha podido corroborar por parte del Poder Judicial, lo que es un requisito para la extradición”.

Con esos antecedentes fue que el fiscal Sergio Fuentes Paredes hizo la petición de extradición, también sumando una solicitud para que se decrete la prisión preventiva para Jones Huala mientras permanezca en la Argentina. Esto también fue concedido por el juez, quien indicó que “existe razón suficiente para decretar su detención y privación de libertad”.

A la causa se sumó el Ministerio del Interior de Chile representado por el abogado Carlos White, quien aseguró que “el señor Jones Huala tuvo durante todo el proceso de investigación del delito una serie de hechos o eventos que dio lugar al no cumplimiento de ciertas órdenes de detención o que demostró claramente su poco apego a las decisiones tomadas por el tribunal. En ese contexto entendemos que procede las circunstancias de hecho y las circunstancias legales para ordenar la extradición activa en los mismos términos en que los ha pedido el Ministerio Público”.

Los antecedentes tomados en la audiencia serán remitidos a la Corte de Apelaciones de Valdivia que tendrá que aprobar o rechazar la solicitud del Ministerio Público. Si este lo aprobara, se enviaría al Ministerio de Relaciones Exteriores para que hiciera la petición formal al gobierno argentino.

Durante la audiencia, el defensor penal público asignado para Jones Huala, Juan Pablo Alday, aclaró que no estaban discusión los requisitos que se cumplen para la extradición, sin embargo, enfatizó en que, para la prisión preventiva, la fiscalía debía comprobar el principio de doble incriminación.

Bajo esa lógica, dijo el defensor, “nace la necesidad de quien hace la petición que acredite el derecho extranjero en relación a la doble incriminación. El Ministerio Público debe acreditar que los hechos por los cuales esta condenado mi representado son castigados en Argentina y tienen una pena superior a un año.

Si bien el magistrado acogió la solicitud de la fiscalía, explicó que será en un tribunal superior donde se debe acreditar este requisito para que se apruebe la extradición.

El caso de origen

Jones Huala fue condenado a la pena de 6 años de prisión en diciembre de 2018 por haber incendiado una vivienda en 2013 y a otros tres años por portación ilegal de un arma de fuego (de fabricación casera). Esa pena termina el 26 de junio de 2024. El lonko mapuche había llegado a Chile extraditado desde la Argentina, tras ser detenido por el pedido de la justicia chilena.

Precisamente fue un tribunal de ese país el que concedió, el 21 de enero de 2022, la libertad condicional por su “buena conducta. Sin embargo al poco tiempo no se presentó en una audiencia de control y se lo consideró prófugo. Tras su liberación había iniciado los trámites diplomáticos para regresar a la Argentina aunque el gobierno chileno apeló la decisión al asegurar que debía cumplir la condena en ese país.

Por último, en febrero de ese año, la Corte Suprema de Chile revocó la libertad de Jones Huala y lo obligó a volver a la cárcel, aunque para entonces el líder de la RAM se encontraba con paradero desconocido.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Categorías

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina