Sociedad
Una imagen capturada en Bariloche fue destacada por la NASA
El Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET – UNCo), fue destacado por el reconocido sitio Astronomy Picture of the Day (APOD), gestionado por la NASA y la Universidad de Michigan.
Este portal —que desde hace tres décadas publica diariamente una imagen astronómica acompañada de su explicación científica— seleccionó una impactante toma realizada por el científico patagónico el 4 de mayo en Valle Encantado, sobre el imponente paisaje del río Limay.
Una escena única del cielo patagónico
La imagen presenta una escena nocturna fascinante:
-
A la izquierda, se observa la parte norte de la Vía Láctea en todo su esplendor.
-
A la derecha, se distingue el planeta Venus, junto con una secuencia de satélites Starlink, conocida popularmente como “el trencito”.
-
En el cielo también se registran dos estrellas fugaces de tono verdoso, asociadas a la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, originada por los remanentes del cometa Halley.
-
Además, pueden verse múltiples satélites cruzando el firmamento.
El reconocimiento cobra aún más valor por tratarse de una composición lograda con paciencia, precisión técnica y una mirada científica detallada, luego de varias horas de registro bajo las frías condiciones del cielo patagónico.
¿Por qué es importante este reconocimiento?
Ser seleccionado por APOD es considerado uno de los mayores logros para un astrofotógrafo. No solo representa una validación científica internacional, sino que también visibiliza el potencial de la región y de las instituciones académicas y científicas argentinas, como la UNCo y el IPATEC.