Sociedad
Una jueza ordenó el cese de la cuota alimentaria para un joven con trabajo formal
Por contar con trabajo registrado, ingresos mensuales y cobertura médica, un joven de 19 años dejará de recibir la cuota alimentaria que su padre venía depositando desde fines de 2022. La decisión fue adoptada por un juzgado de Cipolletti, tras constatarse que el joven logró condiciones de autonomía económica.
El progenitor había solicitado el cese de la obligación alimentaria fijada por acuerdo en noviembre de 2022, alegando un cambio de circunstancias. Afirmó que su hijo había comenzado a trabajar en una empresa constructora, bajo convenio colectivo, y que había abandonado los estudios terciarios por decisión propia.
Durante el proceso, se comprobó que el joven se encontraba laboralmente activo desde agosto de 2024, con aportes a la seguridad social, obra social vigente y vivienda provista por la empresa en Rincón de los Sauces.
La madre del joven se opuso al planteo y argumentó que, pese a su empleo, su hijo no había alcanzado una estabilidad suficiente. Indicó que seguía brindándole apoyo para sostener su actividad laboral, incluyendo traslados y gastos cotidianos, y que el joven tenía intención de retomar sus estudios en el futuro.
Aunque se registró una interrupción en la actividad laboral del joven, el progenitor ratificó su pedido al comprobarse su reincorporación. El juzgado valoró informes de Anses y recibos de sueldo que acreditaban ingresos regulares.
La jueza interviniente recordó que, según el artículo 658 del Código Civil y Comercial, la obligación alimentaria respecto de hijos mayores de edad puede cesar si se acredita que cuentan con recursos propios para su subsistencia. En este caso, entendió que se demostraron condiciones de autosuficiencia económica.
En paralelo, la magistrada rechazó una reducción automática de la cuota alimentaria correspondiente al otro hijo menor de edad. Explicó que el acuerdo original había sido fijado teniendo en cuenta al grupo familiar completo, y que cualquier modificación del monto deberá ser tratada en un nuevo expediente, previa instancia de mediación.