Noticias de Bariloche
Inicio » Mundo » Una nueva herramienta de inteligencia artificial predice los resultados médicos mejor que la mayoría de doctores

Una nueva herramienta de inteligencia artificial predice los resultados médicos mejor que la mayoría de doctores

Foto de la enfermera Meghan Lindsey posando en la entrada del NYU Winthrop Hospital, donde trabaja en medio de la pandemia de coronavirus. 
May 14, 2020. REUTERS/Shannon Stapleton
Foto de la enfermera Meghan Lindsey posando en la entrada del NYU Winthrop Hospital, donde trabaja en medio de la pandemia de coronavirus.
May 14, 2020. REUTERS/Shannon Stapleton (SHANNON STAPLETON/)

La inteligencia artificial (IA) ha probado ser útil en lectura de imágenes médicas e incluso ha mostrado que pueden aprobar el examen de licencia para doctores.

Ahora, una nueva herramienta de IA ha demostrado la capacidad de leer notas médicas y anticipar con precisión el riesgo de muerte de los pacientes, su readmisión al hospital y otros resultados importantes para su cuidado.

Diseñado por un equipo de la Escuela Grossman de Medicina de la NYU, el programa actualmente se usa en todos los hospitales afiliados a esta universidad en Nueva York, con la esperanza de que se vuelva estándar en la salud.

El estudio sobre su valor predictivo fue publicado este miércoles en la revista Nature.

El autor principal, Eric Oermann, neurocirujano de la NYU y científico computacional, dijo a la AFP que mientras los modelos predictivos sin IA han estado alrededor de la medicina por varios años, se han usado muy poco en la práctica porque los datos que necesita requieren una incómoda reorganización y adaptación de formato.

Sin embargo, “una cosa que es común en la medicina en todas partes, es que los médicos escriben notas sobre lo que ven en clínica, lo que han hablado con pacientes”, dijo.

“Entonces, nuestra revelación básica fue: ¿Podemos comenzar con las notas médicas como fuente de datos y después construir modelos predictivos sobre ellas?”.

El enorme modelo de lenguaje llamado NYUTron fue entrenado con millones de notas médicas extraídas de historias clínicas de 387.000 personas que recibieron atención médica en los hospitales NYU Langone entre enero de 2011 y mayo de 2020.

Estos registros incluían los escritos por doctores, notas de evolución de pacientes, informes de radiología e instrucciones para dar de alta cuyo total acumula 4.100 millones de palabras.

Uno de los retos clave para el programa fue interpretar el lenguaje natural que los médicos escriben, que varía ampliamente entre individuos, incluso por las abreviaciones que cada uno usa.

Fotografía cedida este jueves por el hospital NYU Langone Health en la que se registró al presidente de su departamento de cirugía y director de Trasplantes, Dr. Robert Montgomery (c), junto al equipo quirúrgico, mientras realizan el primer xenotrasplante de un riñón de cerdo modificado genéticamente a un ser humano. EFE/NYU Langone Health/Joe Carrotta
Fotografía cedida este jueves por el hospital NYU Langone Health en la que se registró al presidente de su departamento de cirugía y director de Trasplantes, Dr. Robert Montgomery (c), junto al equipo quirúrgico, mientras realizan el primer xenotrasplante de un riñón de cerdo modificado genéticamente a un ser humano. EFE/NYU Langone Health/Joe Carrotta
(Joe Carrotta/)

Al mirar los registros de lo que obtuvieron, los investigadores fueron capaces de calcular cada cuánto las predicciones del programa fueron acertadas.

Además probaron la herramienta en ambientes vivos, y la entrenaron a partir de registros de un hospital en Manhattan para luego ver cómo se comportaba en uno de Brooklyn, con distintos datos demográficos de pacientes.

En general, NYUTron identificó un desconcertante 95% de personas que murieron en el hospital antes de ser dadas de alta, y 80% de pacientes que serían readmitidos en 30 días.

La herramienta superó el rendimiento de la mayoría de predicciones de doctores, y también el de modelos actuales que no usan IA.

Sin embargo, para sorpresa del equipo, “el más experimentado de los doctores, quien es de hecho muy famoso, tuvo un rendimiento superhumano, mejor que el modelo”, dijo Oermann.

El punto perfecto entre tecnología y medicina no es que ésta siempre deba entregar necesariamente resultados superhumanos, sino que realmente ofrezca ese punto de partida”.

NYUTron también estimó de manera correcta el tiempo de estancia del 79% de los pacientes, el 89% de casos en los que a los pacientes se le negó cobertura por su seguro y el 89% de casos en los que la enfermedad principal del paciente estaba acompañada por condiciones adicionales.

La IA nunca será un sustituto para la relación médico-paciente, dice Oermann. En su lugar, ésta ayudará a “proveer más información a los médicos al momento de la atención para que puedan tomar decisiones más informadas”.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

El FBI advirtió que la inteligencia artificial está siendo cada vez más utilizada para extorsión y acoso sexual

Los líderes del G7 buscan regular la Inteligencia Artificial: el mayor temor es la manipulación de datos y la desinformación

Suenan las alarmas: ¿puede la Inteligencia Artificial poner en riesgo a la Humanidad?

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget