Actualidad
Una parada más inclusiva: colocaron carteles en Braille con información del TUP para personas con discapacidad visual
Vecinos de Bariloche “con ganas de ayudar” realizaron una jornada de concientización sobre la discapacidad visual, en la parada de colectivos más transitada de Bariloche.
Piden cuidar la cartelería, ya que es escencial para las personas con discapacidad visual (fotos: Facundo Pardo)
El grupo que conforma Red Bariloche colocó cartelería en braille con información sobre las líneas del Transporte Urbano de Pasajeros. En la parada de Moreno al 300, colocaron carteles con la numeración correspondiente a los recorridos, entregaron volantes y brindaron una charla sobre la discapacidad visual, los colores de los bastones y las posiciones que usan las personas con disminución visual en la vía pública.
Brian, uno de los referentes del grupo, dialogó con El Cordillerano e indicó que vienen trabajando “hace dos meses en el espacio de concientización y acción. Hoy (por el sábado), con una jornada de visibilización de la discapacidad visual, aprendimos a hacer braille y estamos colocando la cartelería de los números correspondientes a las líneas del TUP. La idea es seguir yendo al resto de las paradas del transporte urbano de pasajeros”.
Guillermo Rondeau, el primer estudiante con discapacidad visual en recibirse del Instituto de Formación Docente, brindó clases de braille al grupo y fue el encargado de la charla en la transitada parada de colectivos del centro de Bariloche.
El flamante docente en educación especial precisó que, en cuanto a accesibilidad, “faltan cosas y comenzamos con algo tan necesario como la ubicación en braille de las paradas de colectivos. Esto es fundamental. La idea es tratar de ser lo más independientes posible, y el poder contar con cartelería para ubicar la parada del colectivo que tenemos que tomar es fundamental”.
“La idea es mostrar cómo acompañar a las personas con disminución visual, cómo acercarse y ofrecer ayuda, cómo dar una mano”, agregó.
Por último, hizo un llamado a la comunidad para cuidar la cartelería: “Para nosotros es esencial saber dónde para el colectivo que nos tenemos que tomar. Por favor, cuidemos”.