Policiales y Judiciales
Una pasajera de un colectivo llevaba 100 cápsulas de cocaína en el estómago
La mujer, de nacionalidad boliviana, también tenía envoltorios de droga en el bolso de mano. Fue llevada a un centro de salud en carácter de detenida.
En un operativo llevado a cabo por el Escuadrón 55 “Tucumán” de Gendarmería Nacional, se realizó una sorprendente incautación de cocaína en la Ruta Nacional Nº 9. La acción tuvo lugar en el peaje ‘Molle Yaco’, localizado en el kilómetro 1.358, donde los efectivos de seguridad detuvieron un colectivo de transporte público para una inspección de rutina.
Durante el control, uno de los pasajeros, una mujer de nacionalidad boliviana, atrajo la atención de los oficiales. En su bolso de mano, hallaron 12 cápsulas que contenían una sustancia sospechosa de ser cocaína. Ante este descubrimiento, la ciudadana admitió que había ingerido una cantidad significativa de estas cápsulas, lo que despertó la preocupación inmediata de las autoridades dado el potencial peligro para su salud.
La práctica conocida como ‘capsulero’ o ‘mula’, divulgaron fuentes cercanas al Juzgado Federal Nº 2, es una táctica peligrosa que implica el transporte de drogas dentro del cuerpo humano. Considerando los riesgos sanitarios para la involucrada, el juzgado determinó que era necesario que la mujer recibiera atención médica urgente y fue trasladada al Centro de Salud de la capital tucumana.
Una vez en el centro médico, al realizarle una radiografía, se confirmó la presencia de varias cápsulas en el tracto abdominal de la mujer. Bajo la supervisión médica adecuada, la ciudadana pudo evacuar un total de 106 cápsulas adicionales, complementando las 12 anteriormente encontradas en su bolso de mano.
En conjunto, las autoridades expropiaron un total de 118 envoltorios cilíndricos que, tras una prueba de campo Narcotest, dieron positivo para cocaína. En total, la sustancia incautada alcanzó un peso de 1 kilo 388 gramos. Esta detención no sólo destaca las estrategias valientes de la fuerza de seguridad sino también expone los métodos alarmantes empleados por los narcotraficantes para introducir estupefacientes en el país. El destino de la mujer ahora está en manos del sistema judicial que ordenó su arresto y la confiscación de toda la sustancia incautada.