Política y Economía
UnTER rechazó la oferta salarial del Gobierno y ratificó el paro de 48 horas con movilización a Viedma
La conducción del gremio docente calificó de “irrisoria” la nueva propuesta presentada por el Ejecutivo en la audiencia paritaria de este viernes. El Gobierno había ofrecido solo un 1% de aumento mensual en la reunión del miércoles. UnTER ratificó las medidas de fuerza y exigió una nueva convocatoria urgente.
13/06/2025 15:10 Hs.
El nuevo encuentro se realizó este viernes en la Secretaria de Trabajo. Foto gentileza
Este viernes, 13 de junio, pasadas las 10:30 hs de la mañana, se desarrolló en la Secretaría de Trabajo de Viedma una nueva audiencia paritaria entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y la conducción del sindicato docente UnTER. El encuentro había sido convocado de manera repentina el día anterior, tras el cuarto intermedio acordado en la reunión del miércoles.
En esa reunión previa, el Ejecutivo había presentado una propuesta de aumento del 1% mensual para los meses de junio, julio y agosto, lo que generó un inmediato rechazo por parte del gremio. Ese mismo miércoles por la tarde, de forma virtual, se reunieron los secretarios generales de las seccionales de UnTER y definieron por unanimidad un plan de lucha, que hoy fue ratificado tras conocerse la nueva oferta del Gobierno.
Finalizada la paritaria de hoy, la secretaria general de UnTER, Silvana Inostroza, expresó un fuerte rechazo a la nueva propuesta salarial. “Concurrimos, como siempre, dispuestos al diálogo y con la esperanza de recibir una propuesta superadora, que tuviera en cuenta los requerimientos planteados por el sindicato. Pero lo que recibimos fue una oferta irrisoria que atenta directamente contra la calidad de nuestro salario”, manifestó.
La propuesta del Gobierno consistió en un bono extraordinario por única vez para el mes de junio (fuera del recibo de sueldo) y sumas fijas no remunerativas diferenciadas por tramo de antigüedad: $30.000, $35.000 y $40.000 en julio; y $20.000, $25.000 y $30.000 en agosto. Desde el sindicato advirtieron que el esquema no solo no mejora el salario real, sino que busca evitar el impacto en el medio aguinaldo que se debe abonar próximamente.
UnTER ratificó el paro de 48 horas para los días martes 17 y miércoles 18 de junio, con una movilización provincial a la ciudad de Viedma el primer día de la medida. “Convocamos a llenar las calles de la capital provincial para demostrarle al Ministerio de Educación y al Gobierno que no nos equivocamos al seguir exigiendo lo que nos corresponde”, enfatizó Inostroza.
Además, en el acta se dejó planteada la exigencia de una nueva y urgente convocatoria paritaria. El sindicato ya lanzó la convocatoria para un nuevo Congreso Provincial, que analizará los pasos a seguir en caso de no recibir una oferta superadora.
Finalmente, Inostroza denunció que antes del encuentro paritario de este viernes, medios de comunicación ya habían difundido los detalles de la propuesta oficial. “Es una irresponsabilidad absoluta. Se desprestigia el ámbito paritario, no solo por los reiterados incumplimientos del Gobierno, sino también por hacer pública la propuesta antes de que la escuchemos formalmente”, sostuvo. (ANB)