Actualidad
“Vamos a descontar los días de paro” afirmó el gobernador Weretilneck por la medida de fuerza convocada por la Unter
La semana del 16 al 20 de junio, sólo habrá un día de clases en los establecimientos educativos de Bariloche y Rio Negro. Para el gobernador Alberto Weretilneck, se trata de un “paro político”
Se vienen dos feriados y paro de 48 horas, por lo que la semana que viene la actividad escolar estará paralizada en Bariloche (foto de archivo: Matías Garay)
El Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno de Rio Negro y definió convocar a paro de 48 horas programados para el próximo martes 17 y miércoles 18 de junio. Con los feriados del lunes y el viernes, las escuelas sólo funcionarán el día jueves.
Con la participación de las 18 seccionales de la provincia, la UnTER resolvió ejecutar las medidas de fuerza dispuestas por el Congreso de Conesa, y realizar el paro por 48 horas el martes y miércoles que viene.
En este contexto, el Gobernador Alberto Weretilneck remarcó que con la medida “los únicos perjudicados son los niños, es un paro que entristece”, señaló el mandatario, en el acto de presentación de la Ley “Régimen de Promoción Económica e Industrial” y la exposición de las líneas de trabajo de la Agencia de Desarrollo Económico Río Negro.
Weretilneck, hizo hincapié que con los dos feriados y el paro de 48 horas, la semana que viene sólo habrá un día de clases, “con lo que eso implica en esta época tan compleja, no van a recibir alimento, si bien no van a la escuela solo a comer pero la verdad que es difícil justificar la medida”.
El gobernador además denunció que “este paro estaba decidido desde antes, convocamos a la paritaria como lo solicito el gremio pero antes de sentarse a negociar lo anunciaron ni siquiera se analizó la propuesta trimestral que le hicimos”.
Además, ante la consulta, confirmó que se descontarán los dos días de medida de fuerza a los docentes que se adhieran al paro.
Por último, consideró que al ser un año de elecciones internas en el sector de los trabajadores de la educación, será un semestre donde se prevén medidas de fuerza. “Consideramos que es un paro político y este año vamos a tener varios porque Unter elige autoridades y es un gremio que está roto, dividido y juegan a discutir quien es más duro con el gobierno e internamente” .