Connect with us

Sociedad

Vecinos de El Manso cortan el camino de acceso para exigir ayuda en el incendio

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246


Aseguran estar “cansados de las mentiras” de Parques Nacionales y piden la intervención de medios aéreos para frenar el fuego que ya se encuentra cerca de las poblaciones.

16/02/2025 09:28 Hs.

Desde las 8 horas, vecinos cortan el camino de ingreso a Villegas y El Manso. Fotos: Marcelo Martínez.

El incendio de Los Manzanos lleva casi dos meses activos y desde hace más de dos semanas, mantiene en vilo a la población de El Manso, debido al avance de las llamas. Los habitantes de la zona se expresaron en reiteradas ocasiones con malestar hacia las autoridades de Parques Nacionales y el comisionado de Fomento, y este domingo, decidieron cortar el ingreso para visibilizar su enojo.

“Estamos abandonados”, expresó Silvia, una de las vecinas, en diálogo con ANB y agregó que “exigimos que alguien nos de una respuesta. Nos están engañando, nos prometen aviones que ni pueden operar en la zona, nos prometen helicópteros que no llegan”.

Casi de forma simultánea con el incendio que arrasó con decenas de viviendas en Mallín Ahogado, la situación se descontroló también en El Manso. Hubo pobladores que pasaron noches sin dormir, alertas por la cercanía de las llamas, del otro lado del río.

Pobladores exigen la intervención de más medios aéreos. Foto: Marcelo Martínez.

Esto despertó los recuerdos del incendio que se inició en el lago Martin en 2021 y se extendió durante el primer trimestre del 2022. Tanto ahora, como en ese momento, el enojo hacia Parques Nacionales fue en aumento.

“Nuestros pobladores se encuentran trabajando hace semanas. Son ellos los que conocen el terreno y el clima acá, pero están cansados y el fuego avanza. Esto está descontrolado”, remarcó Verónica, otra de las habitantes del lugar que este domingo se apostó en la ruta para impedir el acceso del tránsito.

El corte de tránsito comenzó muy temprano, principalmente, para impedir el acceso de las camionetas con turistas que llegan al pueblo para practicar rafting. Días atrás, se había definido cerrar el paso a todo aquel que no sea habitante y evacuar a los turistas, aunque pocos días después, levantaron la medida.

Sobre esto, los vecinos aseguraron que “nos pidieron volver a traer turismo, prometiéndonos que iban a venir aviones y helicópteros, pero fueron puras mentiras”.

Los vecinos están “cansados de las mentiras de Parques Nacionales”. Foto: Marcelo Martínez.

“No vamos a permitir que se queme El Manso”, y “Dos meses bajo fuego”, rezan algunos de los carteles que los vecinos pegaron en los vehículos con los que cortaron el acceso. A primera hora, llegaron algunos vehículos de turismo pero no se les permitió el ingreso, explicándoles la situación que atraviesan los pobladores.

“Dijeron que no estaban de acuerdo con la medida, pero bueno, con más razón que se vayan”, manifestó uno de los hombres que acompaña el corte.

Poco a poco comenzaron a llegar más vecinos al ingreso de este camino y se apostaron solo a metros de la ruta 40, a la vista de los automovilistas que transitan constantemente por el lugar, ahora, en un contexto crítico debido a los incendios forestales.

Turistas intentaron ingresar pero no fue posible. Foto: Marcelo Martínez.

“No entendemos qué pretenden. Si van a esperar que se queme una casa o qué, porque hubo días sin viento, cuando llovió igual podrían haber aprovechado para usar los medios aéreos, y no lo hicieron”, remarcaron.

Además, en la crítica contra Parques Nacionales, sostuvieron que “vienen con sus camionetas y sus equipos técnicos, nos presentan hermosos informes todos llenos de colores, pero la verdad, no hacen nada” y agregaron que “aparentemente, quieren que se apague de forma natural”.

“No es una situación nueva, es algo que se repitió en el incendio que tuvimos hace tres años y en esa ocasión, gracias a Dios, llovió. Esta vez, ni la lluvia nos acompañó”, recordó Silvia.

“Este incendio lo tenemos acá, a metros de las poblaciones, por culpa de Parques. Nuestros pobladores lo advirtieron, pero no hicieron nada y nosotros mientras tanto, no tenemos nuestra vida, nuestra vida normal dejó de existir”, sostuvo Silvia.

Anuncio

Los vecinos sostuvieron que “si  siguen los fuertes vientos y no hacemos algo, en unos días el fuego está en Foyel, por el cañadon del Mallín Colorado o en Villegas”.  Por esto, decidieron acompañar el trabajo de los pobladores que ofician de brigadistas desde hace largos días, cerrando el ingreso, para exponer cómo viven actualmente un nuevo incendio. (ANB)