domingo 04 de junio de 2023
Vecinos de Villa Mascardi expresaron su desacuerdo y repudio al acuerdo firmado días atrás que permite el regreso de integrantes de Lof Lafken Winkul Mapu al predio del que fueron desalojados.
“Manifestamos nuestro total repudio a los términos del acuerdo firmado por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla con quienes están sometidos a juicio por más de 200 hechos delictivos entre incendios, robos, atentados con armas de fuego, etc. durante la usurpación que mantuvieron durante 5 años de propiedades de dominio privado de Parques Nacionales y de propietarios privados legítimos”, expresaron desde la Junta Vecinal de la zona.
Denunciaron que Pietragalla es “incompetente para reconocer, por parte de la Nación Argentina, como sitio sagrado a “la talla antropomorfa” fruto del delito mencionado en tierras delParque Nacional Nahuel Huapi.
Lee también: Mascardi: El Estado se comprometió a reconocer al “rewe” como el lugar sagrado
También indicaron que es “incompetente para reconocer a Betiana Colhuan como persona con algún tipo de privilegio y don, para que pueda ejercer tareas espirituales y medicinales y para comprometer recursos del Estado a estos fines ilícitos”.
Por último exigieron que los procesos judiciales continúen en trámite sin la interferencia del PEN a través de una ilegal Mesa de Diálogo que ya lo ha suspendido por 6 meses.
Deben asimismo “evitar la ejecución de este ilícito queda en manos de los jueces y fiscales correspondientes que deben: Rechazar la homologación del acuerdo que no cumple con las condiciones legales requeridas, no impone obligaciones a los procesados que justifiquen extinguir la acción penal y no aplica en delitos de acción pública cometidos con grave violencia sobre las personas y sobre sus derechos fundamentales.
También “debe continuar la Fiscalía correspondiente con el proceso judicial ante un delito de acción pública, en el que ha abundado la Fiscal Federal de Bariloche en detalles y pruebas para fundar sus imputaciones. Confiamos en el sistema judicial para recuperar el orden y la paz social en Villa Mascardi”. (Bariloche Opina)