Publicada
hace 1 mesel
El mandatario destacó una vez más el trabajo y la disposición del pueblo rionegrino.
Foto: Gobierno de Río Negro.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó su profundo reconocimiento a la solidaridad y el trabajo coordinado del Estado provincial, municipal, organizaciones no gubernamentales y voluntarios durante los incendios en El Bolsón. Calificó la situación como “una de las peores que nos ha tocado vivir en la historia moderna de la provincia, por su magnitud y complejidad”.
El mandatario destacó el esfuerzo del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios (SPLIF), el Servicio Nacional de Lucha contra el Fuego y más de 19 asociaciones de bomberos voluntarios que trabajaron incansablemente. Además, resaltó el apoyo de los intendentes y sus equipos, quienes colaboraron con recursos y campañas de solidaridad.
“Vimos cientos de camionetas, camiones y motos llevando agua o lo que fuera necesario para controlar el fuego. Esta muestra de solidaridad fue fundamental para evitar más víctimas y reducir la destrucción”, afirmó.
El impacto de los incendios ha sido devastador, con la pérdida humana de don Reyes, un antiguo poblador de Mallín Ahogado. Asimismo, más de 600 personas resultaron afectadas directamente por el fuego, con pérdidas totales en al menos 140 casos.
También se perdió aproximadamente el 40% del Área Natural Protegida de Río Azul, Lago Escondido (ANPRALE), una reserva de la UNESCO, incluyendo cohiues de 600 años y lengas de 300 años. “Uno de los sectores ambientales más importantes, no solo de Río Negro, sino del país”, indicó Weretilneck.
Del mismo modo, la infraestructura eléctrica sufrió graves daños, con un costo estimado de entre 2.200 y 2.500 millones de pesos para reconstruir 8 kilómetros de red de media tensión, 4 kilómetros de baja tensión, 30 transformadores y 120 postes.
Pese a ello, el gobernador subrayó el éxito en la evacuación de entre 1.200 y 1.400 turistas en menos de 48 horas, sin registrar heridos. Esto gracias al trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad y equipos de emergencia.
Por último, reiteró su agradecimiento a todos los que contribuyeron a enfrentar esta tragedia, enfatizando que la solidaridad y el trabajo en equipo fueron clave para mitigar las consecuencias. Mientras el incendio sigue activo, los equipos del Gobierno de Río Negro continúan trabajando para contener el fuego y acompañar a las familias afectadas.
“Esta evacuación masiva, en condiciones geográficas extremadamente complejas, es un hito que quedará documentado como una enseñanza invaluable para futuras emergencias”, finalizó Weretilneck.
Controles de alcoholemia: 21 conductores superaron el límite permitido
La AFA informó la cifra recaudada en el amistoso solidario de la Selección por Bahía Blanca
Colocan reductores de velocidad en Pasaje Gutiérrez
Policía y Fiscalía siguen buscando a Franco Luengo, presunto autor de un homicidio
GameStop comprará bitcoin como activo de reserva
Con qué hombre fue Wanda Nara a ver el partido de la Selección Argentina