Regionales
Weretilneck en Chimpay: “En tiempos de individualismos hay que apostar por el trabajo colectivo”
Chimpay celebró un año más con anuncios de obras para la localidad. El gobernador pidió que Ceferino “nos siga guiando y nos de la sensibilidad para encontrar paz en estos momentos difíciles”.
El gobernador junto al intendente Sepúlveda.
A medida que se acercaba la hora del acto central, familias apuraban el paso para llegar a tiempo con reposeras cargadas a sus costados. La tarde tuvo una buena temperatura para otoño y algo de viento. Hay banderitas coloridas unidas que cruzan la calle principal y burbujas interminables que nacen de un carrito ubicado en una esquina.
Ya en la plaza, un buen puñado de personas se ubicó ya de cara al escenario. Y unos niños y niñas saltan sobre una cama elástica sin detenerse. Pegados al escenario, en el centro, gobernador Alberto Weretilneck junto a Gustavo Sepúlveda, rodeados de intendentes del Valle Medio, legisladores, la senadora nacional Mónica Silva y funcionarios.
El intendente habló primero. Agradeció el apoyo del gobernador en un contexto donde el Gobierno Nacional se retira de la asistencia a los municipios que demandan cuestiones básicas. “Queremos empezar a trabajar ya”, repitió entusiasmado luego de los anuncios de obras con financiamiento provincial para la localidad.
Dijo que prefiere no hablar de la gestión anterior, aunque destacó que el camino de los primeros meses fue difícil. “En algunas cuestiones tuvimos que empezar a trabajar de cero”, admitió. Se comprometió a embellecer la ciudad y aclaró que durante este tiempo se definieron prioridades como atender a las personas en situación de vulnerabilidad.
Luego habló el gobernador Weretilneck. En su discurso destacó la importancia de jerarquizar el vínculo con los municipios, las instituciones y la población. “En estas épocas que plantean individualismos extremos y el salvarse solo, hay que apostar por el trabajo colectivo. Cada uno desde su lugar”, señaló.
Aseguró que defiende el concepto de que el Estado debe ser tan chico como sea posible y tan grande como sea necesario, para que ningún vecino quede indefenso.
Habló también del compromiso de diseñar una agenda de trabajo con el gobierno de Chimpay, sus instituciones, vecinos y Provincia. En el final, pidió que Ceferino “nos siga guiando y nos de la sensibilidad para encontrar paz en estos momentos difíciles. Que nos de sabiduría para alcanzar los puntos de encuentro que necesitamos”.
Luego llegó el desfile, el momento en el que la ciudad muestra su rostro sonriente, con la sensación de que Ceferino Namuncurá siempre está presente en cada rincón de Chimpay.