Publicada
hace 1 mesel
Ante el rechazo del proyecto en el Congreso de la Nación, el Gobernador de Río Negro destacó los alcances del proyecto vigente en la provincia.
08/05/2025 10:45 Hs.
El voto positivo de la senadora Mónica Silva (JSRN) no alcanzó para la aprobación del proyecto. Foto:ilustrativa.
Ayer, el proyecto Ficha Limpia de la diputada Silvia Lospennato del PRO fue rechazado sorpresivamente por un voto de diferencia. El mismo contó con el apoyo del oficialismo, la UCR y varios espacios provinciales, entre los que se incluye Juntos Somos Río Negro, representado por la senadora Mónica Silva. El proyecto cosechó 36 votos a favor y 35 en contra. A pesar de obtener mayoría, no logró tener la mayoría especial que se lograba con un voto más.
En este sentido, el Gobernador Weretilneck declaró en sus redes sociales, que la legislación vigente en la provincia resulta ejemplar para el resto del país, ya que sus facultades impiden que quienes tengan condenas firmes por delitos dolosos puedan competir por cargos públicos ni partidarios.
“EN RÍO NEGRO YA ELEGIMOS QUÉ TIPO DE POLÍTICA QUEREMOS
Elegimos una política con transparencia, con ética y con un compromiso real con la sociedad. Por eso, en Río Negro tenemos la Ley de Ficha Limpia más exigente del país, una norma que marca un antes y un después en la política argentina.
Es una ley que garantiza que quienes tengan condenas firmes por delitos dolosos no puedan competir por cargos públicos ni partidarios. No es solo un símbolo, es una medida concreta para limpiar la política y devolverle a la gente la confianza que se merece”, posteó el gobernador en su cuenta de X.
Con el fracaso de la Ficha Limpia, Cristina Kirchner podrá presentarse como candidata a nivel nacional en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Este fue el nudo de la discusión, ya que el proyecto tuve lecturas y argumentaciones denunciando censura hacia su figura, que empantanó el objetivo explícito contra la “corrupción”. Desde el año pasado se especulaba con un intento de los libertarios por mantener a la expresidenta adentro de la cancha y polarizar con su figura. Ese escenario ahora será posible.
Weretilneck se mostró indiferente a la disputa electoral entre el oficialismo nacional y la expresidenta y se enfocó en destacar la legislación de Río Negro.
“En Río Negro, somos un ejemplo de transparencia y compromiso ético a nivel nacional. Acá, la confianza no se gana con discursos vacíos, se construye con decisiones firmes y compromisos reales.
Nuestro compromiso es claro: una sociedad más justa, más segura y más transparente para todas y todos los rionegrinos”, concluyó.
EN RÍO NEGRO YA ELEGIMOS QUÉ TIPO DE POLÍTICA QUEREMOS
Elegimos una política con transparencia, con ética y con un compromiso real con la sociedad. Por eso, en Río Negro tenemos la Ley de Ficha Limpia más exigente del país, una norma que marca un antes y un después en la…
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) May 8, 2025
Luego de la derrota de Ficha Limpia en el Congreso, el proyecto no sólo tendrá que iniciar de nuevo todo el trámite legislativo de su debate en ambas cámaras, sino que no podrá ser tratado hasta el próximo período legislativo, que comienza el 1 de marzo de 2026.
El Hogar Emaús se prepara para el invierno y recibió una donación del Rotary Club Bariloche
Dantesco incendio de vivienda en la Comarca Andina
¿Cuáles son las plantas nativas que se están utilizando para reforestar la zona del lago Gutiérrez?
Delincuentes sustrajeron un arma de fuego que el dueño dejó en su camioneta
Cristina Kirchner confirmó que se presentará en Comodoro Py el miércoles 18 de junio
UnTER rechazó la oferta salarial del Gobierno y ratificó el paro de 48 horas con movilización a Viedma