Conecta con nosotros

Sociedad

Weretilneck impulsa mejoras previsionales para retirados de la Policía y el Servicio Penitenciario

Publicada

el



El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, envió a la Legislatura provincial un proyecto de Ley con Acuerdo de Ministros que propone la aprobación de un convenio entre la Provincia y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El objetivo es implementar el pago de un complemento que permita alcanzar el haber mínimo previsional a retirados y pensionadas de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).

Este nuevo proyecto se suma a otro ya presentado, que establece el otorgamiento de un beneficio extraordinario por única vez para el personal retirado y pensionado de la Policía de Río Negro. Ambos serán tratados en la sesión legislativa del próximo 22 de mayo.

Las iniciativas forman parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial con el sector pasivo de las fuerzas de seguridad, y buscan dar respuesta a un reclamo histórico de quienes prestaron servicios en la Policía y el SPP.

El convenio con ANSES contempla el pago de un complemento mensual que alcanzará a 407 beneficiarios, con un costo estimado de ejecución de aproximadamente 40 millones de pesos. Con esta medida, se busca garantizar que ningún integrante retirado del sistema quede por debajo del haber mínimo previsional.

Beneficio extraordinario por zona desfavorable

Por otro lado, también será tratado en la misma sesión un segundo proyecto de ley, que prevé el pago de un beneficio extraordinario por única vez para retirados y pensionados de la Policía provincial. Este refuerzo compensa la diferencia que pudo haberse generado en los haberes pasivos por el concepto salarial de zona desfavorable.

Según se detalló, el sector pasivo será alcanzado por las mismas condiciones de liquidación que fueron otorgadas previamente al personal activo.

Con estas medidas, el Gobierno de Río Negro ratifica su voluntad de acompañar a los sectores más vulnerables del sistema previsional, reconociendo su trayectoria y garantizando derechos fundamentales.